Curso online de Gestión de un Presupuesto Municipal: Claves Jurídicas, Prácticas y Herramientas Digitales
En este Curso online de Gestión de un Presupuesto Municipal aprenderás a aplicar e interpretar el régimen jurídico del ciclo presupuestario municipal, incluyendo los procedimientos de tramitación y modificación, e integrar el uso de herramientas digitales en la gestión presupuestaria en el ámbito de la Administración Local.
Gracias a su enfoque metodológico basado en competencias, este Curso online de Gestión de un Presupuesto Municipal, de 30 horas de duración, te proporcionará las habilidades necesarias para interpretar la normativa vigente, gestionar eficazmente los procedimientos presupuestarios y contribuir activamente al cumplimiento de los objetivos estratégicos de una Entidad Local.
Esta capacitación te permitirá actuar con mayor seguridad y criterio técnico en tus funciones, mejorando así el desempeño financiero y administrativo de los Ayuntamientos.
Curso gestión presupuestaria entidades locales
La gestión presupuestaria en el ámbito municipal trasciende la mera aplicación técnica: es un ejercicio que integra una dimensión jurídica, estrategia financiera y responsabilidad institucional.
En un contexto marcado por la transformación digital, el fortalecimiento de la transparencia y la exigencia de sostenibilidad, las Entidades Locales se enfrentan a crecientes desafíos en la planificación y ejecución de sus recursos públicos.
Esta formación ofrece una visión integral y actualizada del ciclo presupuestario municipal, combinando el análisis riguroso del marco normativo con una orientación práctica que permitirá al alumno aplicar los conocimientos en situaciones reales.
A lo largo del itinerario formativo, se abordan las claves jurídicas, organizativas y tecnológicas necesarias para optimizar la gestión del presupuesto local.
Herramientas digitales para la gestión presupuestaria
Este Curso online de Gestión de un Presupuesto Municipal incorpora, además, herramientas digitales para la gestión presupuestaria, elementos de participación ciudadana y buenas prácticas de gobierno abierto, en línea con los principios recogidos en la Ley 19/2013 de transparencia y la Ley Orgánica 2/2012 de estabilidad presupuestaria.
Para la realización del curso es recomendable poseer conocimientos previos sobre la estructura organizativa y funcional de las Entidades Locales, además de poseer nociones fundamentales sobre el marco normativo que regula la gestión presupuestaria municipal.
¿A quién se dirige este curso?
Este Curso online de Gestión de un Presupuesto Municipal: Claves Jurídicas, Prácticas y Herramientas Digitales, con Certificado Acreditativo, está diseñado para profesionales que desempeñen funciones relacionadas con la planificación, gestión y control del presupuesto en el ámbito de la Administración Local.
Está especialmente dirigido a responsables y personal técnico adscrito a las áreas de Hacienda y Presupuestos de las Entidades Locales, interventores y secretarios/interventores que, en el ejercicio de sus funciones, deben aplicar la normativa presupuestaria vigente y supervisar el cumplimiento de los principios de legalidad financiera e, igualmente, a aspirantes a cuerpos de la Administración Local que preparen procesos selectivos.
≡ Temario del Curso online de Gestión de un Presupuesto Municipal
TEMA 1. Introducción a la gestión presupuestaria en Entidades Locales
- Introducción al marco constitucional del presupuesto municipal
- Autonomía financiera de las Entidades Locales
- Fuentes de ingresos
- Principios de sostenibilidad y responsabilidad fiscal
- Control y supervisión
- Finalidad y funciones del presupuesto local
- Principales funciones del presupuesto local
- Estructura institucional de la gestión presupuestaria
- Un enfoque general de la estructura institucional
- Ejemplos prácticos de una estructura institucional
- Panorama actual y desafío en entornos digitales
TEMA 2. El Presupuesto municipal y su régimen jurídico
- Introducción al régimen jurídico
- Normativa aplicable (Ley 47/2003, Real Decreto 500/1990 y LRHL) y principios de actividad presupuestaria
- Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria
- Real Decreto 500/1990, de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, en materia de presupuestos.
- Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (Real Decreto Legislativo 2/2004)
- Principios de la actividad presupuestaria
- El ciclo presupuestario de las Entidades Locales
- Elaboración
- Aprobación
- Ejecución
- Modificación
- Liquidación
- Funciones y competencias de los órganos locales en materia presupuestaria
- Órganos políticos
- Órganos de control interno
- Órganos de gestión económica y financiera
- Órganos de control externo
- Control externo, fiscalización y su conexión con la normativa de contratación pública y subvenciones
- Control externo y fiscalización
- Control externo sobre la contratación pública
- Control externo sobre la gestión de subvenciones
- Tendencias y reformas vinculadas a la digitalización
- Los sistemas ERP públicos
- Transparencia presupuestaria
- Ciberseguridad
TEMA 3. Análisis de los principios presupuestarios y estructura del Presupuesto municipal
- Introducción al concepto y principios del presupuesto local
- Principio de legalidad
- Principio de anualidad
- Principio de unidad
- Principio de universalidad
- Principio de especialidad
- Principio de equilibrio presupuestario
- Principios de eficiencia y sostenibilidad
- Estructura del presupuesto de las Entidades Locales
- Clasificación de los ingresos
- Clasificación de los gastos
- La digitalización del ciclo presupuestario y sus oportunidades
- Elaboración asistida
- Aprobación, modificación y ejecución en entornos digitales
- Otros ámbitos clave de la digitalización
TEMA 4. Tramitación de modificaciones presupuestarias
- Introducción al concepto y fundamento jurídico de las modificaciones presupuestarias
- Concepto de modificaciones presupuestarias
- Fundamento jurídico de las modificaciones presupuestarias
- Clases de modificaciones presupuestarias
- Modificaciones presupuestarias: concepto y alcance
- Tipos de modificaciones presupuestarias
- Competencias y órganos responsables en las modificaciones presupuestarias
- Pleno municipal
- Junta de Gobierno Local
- Alcaldía-Presidencia
- Intervención municipal
- Otros órganos responsables
- Procedimientos para la tramitación de modificaciones presupuestarias
- Procedimientos generales para la tramitación
- Procedimientos especiales para la tramitación
- Seguimiento
- La gestión digital en las modificaciones presupuestarias
- Digitalización del proceso de modificación presupuestaria
- Ejemplos de herramientas de gestión digital y su aplicación a las modificaciones presupuestarias
- Ventajas de la digitalización en la tramitación de modificaciones
- Control interno y fiscalización de las modificaciones presupuestarias
- Control interno en las modificaciones presupuestarias
- Fiscalización de las modificaciones presupuestarias
TEMA 5. Presupuestos plurianuales y sostenibilidad
- Requisitos y límites de los compromisos de gasto plurianuales
- Ejemplo en la aplicación de límites
- Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera
- Estabilidad Presupuestaria
- Sostenibilidad Financiera
- Mecanismos de Supervisión y Control
- Tendencias de transformación digital en la planificación económica
- Plataformas digitales para la planificación presupuestaria
- Sistemas ERP integrados
- Inteligencia artificial y analítica avanzada
- Soluciones cloud y colaboración interdepartamental
- Presupuestos participativos y Gobierno abierto
TEMA 6. Técnicas y procesos de gestión presupuestaria
- Introducción a la estructura administrativa y roles del personal
- Estructura administrativa
- Roles del personal técnico
- Ejemplos prácticos
- Procedimientos en la gestión de gastos e ingresos
- Procedimientos en la gestión de gastos e ingresos
- Procedimientos de gestión de gastos
- Procedimientos de gestión de ingresos
- Garantías y principios
- El control interno como herramienta de garantía financiera
- Elementos clave del control interno
- Aplicación práctica del control interno
- Integración del control interno con la gestión de riesgos
- Seguimiento y evaluación de la ejecución presupuestaria
- Identificación de indicadores clave de rendimiento (KPI)
- Uso de herramientas de seguimiento presupuestario
- Revisión periódica de informes financieros
- Análisis de variaciones presupuestarias
- Auditorías y controles internos
- Transformación digital de la gestión presupuestaria
- Impacto de la tecnología en la eficiencia presupuestaria
- Implantación de sistemas de información y comunicación
- Uso de tecnologías emergentes
- Gestión del cambio organizacional
TEMA 7. Herramientas digitales en la gestión del presupuesto local
- Introducción a las tecnologías aplicadas a la gestión presupuestaria
- Sistemas integrados de gestión presupuestaria
- Herramientas de Business Intelligence (BI)
- Computación en la nube (Cloud computing)
- Tecnologías de automatización de procesos
- Sistemas de información contable, financiera y documental (SICALWIN y GEXFLOW)
- SICALWIN: Sistema de información contable para Administraciones Locales
- GEXFLOW: Gestión de expedientes para Entidades Locales
- Interoperabilidad y automatización de procesos presupuestarios
- Importancia de la interoperabilidad
- Automatización de procesos presupuestarios
- Ejemplo de implementación en un Municipio
- Control, seguimiento y trazabilidad digital del presupuesto
- Importancia del control y seguimiento en la gestión presupuestaria
- Trazabilidad digital: Un pilar fundamental
- Herramientas digitales para el seguimiento del Presupuesto
- Visualización de datos para un mejor seguimiento
- Evaluación del cumplimiento normativo en materia de datos personales y ciberseguridad
- Herramientas de evaluación de cumplimiento en ciberseguridad
- Protocolos de actuación ante incidentes de seguridad
- Desafíos institucionales en la implantación tecnológica
- Desafíos de la capacitación y adaptación del personal
- Resistencia al cambio y normativas
- Interoperabilidad y seguridad de datos
TEMA 8. Gestión de deuda y Tesorería municipal
- Introducción a la gestión financiera en los Entes Locales
- Políticas de endeudamiento
- Concepto de deuda y su impacto en la Administración municipal
- Normativa vigente sobre endeudamiento
- Estrategias de endeudamiento responsable
- Ejemplos de prácticas de endeudamiento en la Administración Local
- Instrumentos y procedimientos para la gestión de la deuda
- Emisión de bonos y obligaciones
- Préstamos y líneas de crédito
- Refinanciación de la deuda
- Gestión de riesgos financieros
- Herramientas y normativa de las operaciones de Tesorería
- Aspectos generales de la Tesorería Municipal
- Herramientas de gestión de Tesorería
- Normativa aplicable a las operaciones de Tesorería
- Ejemplos Prácticos de Gestión de Tesorería
- Planificación de la liquidez municipal
- Análisis de flujo de caja
- Estrategias para la gestión de excedentes temporales de tesorería
- Instrumentos de financiación a corto plazo
- Elaboración de un calendario de pagos
- Coordinación interdepartamental
- Transformación digital en la gestión de tesorería y deuda
- Transformación digital en la gestión de Tesorería municipal
- Transformación digital en la gestión de deuda municipal
- Beneficios generales de la digitalización financiera
TEMA 9. Participación ciudadana y transparencia en la gestión del presupuesto local
- Introducción al derecho de participación ciudadana en la gestión del Presupuesto
- Mecanismos de participación
- Desafíos en la implementación
- Presupuestos participativos
- Fases en los Presupuestos participativos
- La transparencia como principio rector de la gestión presupuestaria
- Publicación de información presupuestaria
- Acceso a la Información
- Participación Ciudadana
- Herramientas digitales para fomentar la participación y transparencia
- Las plataformas de participación digital
- Sistemas de información geográfica (GIS)
- Plataformas webs para la rendición de cuentas
- Redes sociales como medio de comunicación e interacción
- Comunicación institucional y evaluación de las políticas de participación
- Comunicación institucional
- Evaluación de las políticas de participación
TEMA 10. Reclamaciones y recursos en la gestión presupuestaria municipal
- Introducción
- Análisis de reclamaciones
- ¿Recursos administrativos?
- Formulación de reclamaciones contra el Presupuesto municipal
- Fundamentación de las reclamaciones
- Proceso de resolución
- Fundamentos y tramitación del recurso contencioso-administrativo
- Legitimación para recurrir
- Plazos y requisitos formales
- Tramitación del recurso
- Jurisprudencia relevante en materia presupuestaria local
- STS 1209/2022, de 29 de septiembre. Naturaleza normativa del Presupuesto municipal e impugnación jurisdiccional
- Defensa institucional del Presupuesto y transparencia digital
- Potenciación de la defensa institucional del Presupuesto
- Transparencia digital como herramienta de legitimación presupuestaria
- Resumen
Características
- Curso de 30 horas de duración.
- Tienes 3 meses para realizarlo.
- Acceso a la plataforma las 24 horas, los 7 días de la semana.
- El curso consta de 10 unidades de aprendizaje, contenido en pdf, ejemplos, 20 actividades prácticas, 37 min. de vídeo y 10 test de evaluación.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivo móvil.
- Ponte tu propio horario ya que el curso es online.
- Al finalizar, recibirás tu Certificado Acreditativo emitido por Cursa Online.
Requisitos
- Es recomendable poseer conocimientos previos sobre la estructura organizativa y funcional de las Entidades Locales.
- Es recomendable poseer nociones fundamentales sobre el marco normativo que regula la gestión presupuestaria municipal.
