Curso online de Eficiencia Energética en el Ciclo Integral del Agua

El objetivo de este Curso online de Eficiencia Energética en el Ciclo Integral del Agua es proporcionar diversas herramientas que ayudan a optimizar los consumos energéticos y a establecer un seguimiento de su aplicación en instalaciones del ciclo integral del agua.
Este Curso online de Eficiencia Energética en el Ciclo Integral del Agua, de 20 horas de duración, ayudará a los trabajadores del sector del agua a realizar la gestión eficiente de energía en el ciclo integral del agua.
La energía es la causa de todos los cambios, actividades y transformaciones que mueven nuestro mundo. Desde el punto de vista técnico y económico, la energía es un recurso natural indispensable para la actividad humana.
La elevada dependencia de los combustibles fósiles y los graves efectos ambientales que provoca su utilización ha dado lugar a un mayor interés en las fuentes de energía renovables y en la eficiencia y ahorro energético.
Medidas para reducir el consumo energético en el sector del agua
El sector del agua cuenta con amplias instalaciones del ciclo integral del agua con procesos complejos que suponen grandes consumos de energía.
En este sentido, llevar a cabo estudios energéticos y establecer medidas eficientes consiguen reducir el consumo energético, aportando un considerable ahorro económico, así como una reducción del impacto ambiental del sector.
Hoy en día, existen diversas herramientas que ayudan a optimizar los consumos y a establecer un seguimiento de su aplicación en estas instalaciones, herramientas que se ponen en valor en este Curso online de Eficiencia Energética en el Ciclo Integral del Agua.
Uso eficiente de la energía el el ciclo urbano del agua
Comprenderás los impactos ambientales que supone el uso eficiente de la energía y las consecuencias sociales, ambientales y económicas que generan, además de conocer el contexto energético actual y las principales normativas energéticas a nivel nacional e internacional (normativa de eficiencia energética, de energías renovables Plan DSEAR, etc.).
Te explicarán los principales consumos energéticos en el ciclo urbano del agua, tecnologías y equipos de consumo energético, y adquirirás conocimientos sobre la eficiencia energética y las medidas para implementar un plan de ahorro y eficiencia energética en instalaciones hídricas.
Aprenderás los principios básicos sobre los usos y gestión del agua, conociendo las principales actividades potencialmente contaminadoras del agua, sus efluentes, y cómo intervienen en la contaminación del agua.
Normativa de aplicación sobre la calidad de las aguas
Estudiarás la normativa de aplicación sobre la calidad de las aguas y los límites admisibles de vertido que establecen, así como las pautas para la realización de una auditoría energética.
Por último, obtendrás los conocimientos básicos sobre sostenibilidad, especialmente la sostenibilidad energética, y conocerás los impactos ambientales y sociales del uso de la energía, además de las herramientas para reducir dicho impacto.
Este curso cuenta con el Sello de Calidad en Contenidos eLearning ANCYPEL-AENOR, que garantiza la calidad de los contenidos utilizados en la formación online.
¿A quién se dirige este curso?
Este Curso online de Eficiencia Energética en el Ciclo Integral del Agua, con Certificado Acreditativo, va dirigido a personal relacionado con la gestión del ciclo integral del agua, consultores y asesores en eficiencia y gestión energética, técnicos de cualquier entorno que deseen formarse en eficiencia energética en el ciclo integral del agua y, en general, a cualquier persona interesada en adquirir conocimientos sobre esta materia.
≡ Temario del Curso online de Eficiencia Energética en el Ciclo Integral del Agua
TEMA 1. Introducción. Energía y fuente energética
- Introducción
- Consecuencias de impactos medioambientales del uso no eficiente de la energía
- El cambio climático
- Predicciones y consecuencias sobre el cambio climático
- Acuerdos internacionales
- Futuro del desarrollo energético
TEMA 2. Panorama energético actual
- Contexto energético mundial y español
- Contexto energético mundial
- Contexto energético europeo
- Contexto energético nacional
- Marco normativo
- Antecedentes normativos
- Normativa de eficiencia energética
- Normativa de aplicación para las energías renovables
- Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (Plan DSEAR)
TEMA 3. Ahorro y eficiencia en el uso de la energía
- Planes de ahorro y eficiencia energética
- Energías Renovables
- Energía solar
- Solar térmica
- Solar fotovoltaica
- Biomasa
- Energía minieólica
- Geotermia
- Energía solar
- Tipos, usos y necesidades
- Aplicaciones en instalaciones del ciclo integral del agua
- Medidas de ahorro y eficiencia energética en climatización
- Medidas de ahorro y eficiencia energética en ACS
- Mejoras de ahorro y eficiencia energética en iluminación
- Medidas de ahorro energético en motores eléctricos
- Medidas de ahorro energético en bombas
- Medidas de ahorro en los sistemas de aire comprimido
- Rendimientos y valoración económica
- Riesgos en el funcionamiento: puntos críticos de las instalaciones del ciclo integral del agua en relación con el funcionamiento habitual de una instalación
TEMA 4. Gestión y usos del agua
- Usos del agua
- Usos agrícolas
- Usos domésticos
- Usos industriales
- Contaminación del agua
- Calidad del agua
- Calidad del agua para garantizar la preservación de la fauna y flora
- Calidad del agua para uso potable
- Actividades potencialmente contaminadoras del agua
- Agricultura
- Aguas residuales
- Contaminación por petróleo
- Sustancias radioactivas
- Caracterización de los efluentes líquidos
- Limitación de los vertidos
TEMA 5. La eficiencia energética en el sector del agua
- Auditoría energética
- Tipos de estudios energéticos
- Fases de actuación de una auditoría
- Inventario de equipos consumidores
- Toma de datos técnicos
- Equipos de medición
- Análisis de consumos
- Propuestas de eficiencia energética
- Cuantificación de las mejoras
- Optimización del uso de la energía
- Medidas de ahorro en proceso productivo
- Medidas de ahorro en tecnologías horizontales
TEMA 6. Sostenibilidad energética
- Conceptos básicos
- Sostenibilidad: Medio Ambiente – Economía – Sociedad
- Sostenibilidad energética
- Usos de la energía e impacto social y ambiental
- El uso de la energía
- Uso ineficiente de la energía y su impacto
- Impacto de los costes energéticos
- Resumen
Características
- Curso de 20 horas de duración.
- Tienes 2 meses para realizarlo.
- Acceso a la plataforma las 24 horas, los 7 días de la semana.
- El curso incluye 6 unidades de aprendizaje, pdf, ejemplos, 6 actividades prácticas, 85 min. de vídeo y 6 test de evaluación.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivo móvil.
- Ponte tu propio horario ya que el curso es online.
- Al finalizar, recibirás tu Certificado Acreditativo emitido por Cursa Online.
Requisitos
- No hay requisitos previos.