Regresar

Curso online de Gestión de Flotas y Rutas: Optimización

Curso online de Gestión de Flotas y Rutas: Optimización

Gracias a este Curso online de Gestión de Flotas y Rutas: Optimización, desarrollarás conocimientos y competencias en referencia a la organización de una empresa de transportes, sus sistemas telemáticos y organizativos destinados a la logística y las normativas sociales que influyen en ella.

 

Este Curso online de Gestión de Flotas y Rutas: Optimización, de 10 horas de duración, se centra en proporcionar las herramientas necesarias para comprender y aplicar técnicas de optimización en la gestión de flotas y rutas.

A su término, serás capaz de mejorar el rendimiento de las operaciones de transporte, aumentar la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos, y desarrollar habilidades que contribuirán al éxito operativo de tu empresa.

Obtendrás las destrezas operativas necesarias para diseñar trayectos más óptimos y eficientes, llevar a cabo la gestión preventiva del cuidado de la flota, y dominar el uso de programas informáticos avanzados que faciliten la toma de decisiones y la resolución de problemas.

De esta forma, lograrás elevar la calidad del servicio al cliente e impulsar la rentabilidad financiera de la empresa.

 

Optimización de Flotas y Rutas: Clave para la Eficiencia y Sostenibilidad en el Transporte

 

En el sector del transporte terrestre por carretera, un entorno altamente competitivo y cambiante, la administración óptima de las flotas de vehículos y la organización de los itinerarios son determinantes para alcanzar el éxito empresarial.

Debido a la evolución tecnológica y a la intensificación de la competencia, se requiere una mejora continua de los procesos, enfocada en reducir los costes, asegurar la entrega a tiempo y reducir la huella ecológica y el impacto ambiental.

El contenido que se presenta en este Curso online de Gestión de Flotas y Rutas: Optimización cubre exhaustivamente, tanto el diseño, como la puesta en marcha de estrategias y tácticas orientadas a potenciar al máximo el rendimiento operativo y la sostenibilidad.

 

Contenidos del Curso online de Optimización de Flotas y Rutas

 

Se describen la estructura y funciones del departamento de tráfico y flota de transportes, así como los componentes clave de un sistema telemático en logística.

Igualmente, se explican las normativas sociales, costes y sistemas de apoyo que influyen en la organización de una empresa de transportes, además de conocer la aplicación de sistemas de calidad y nociones fundamentales de PRL en el Transporte (Prevención de Riesgos Laborales).

También estudiarás aspectos como la gestión de los tiempos máximos de conducción y descanso, identificación de infracciones, uso del aparato tacógrafo, y los factores con mayor impacto en el medio ambiente, donde te presentarán las medidas y claves que se pueden aplicar para un transporte por carretera sostenible.

 

¿A quién se dirige este curso?

 

Este Curso online de Gestión de Flotas y Rutas: Optimización, con Certificado Acreditativo, está especialmente diseñado para profesionales del sector del transporte y la logística, incluyendo:

  • Roles Estratégicos y de Gestión:
    • Analistas de Gestión y Organización.
    • Directores/as de Abastecimiento y/o Distribución.
    • Mandos intermedios de empresas de transporte de viajeros y/o mercancías.
    • Jefes/as de Tráfico y Jefes de estación de Transporte por carretera.
  • Roles Operativos y Comerciales:
    • Agentes Comerciales y Agentes de Transporte.
    • Inspectores de Empresas de Transporte.
    • Empleados Administrativos de los servicios de transporte en general.
    • Conductores/as de transporte por carretera (viajeros y/o mercancías).
  • Público General del Sector:
    • Profesionales del sector del transporte por carretera de viajeros y/o mercancías en general que deseen ampliar y actualizar sus conocimientos.
    • Cualquier persona que aspire a iniciarse en el sector del transporte y la logística.

 

≡ Temario del Curso online de Gestión de Flotas y Rutas: Optimización

 

TEMA 1. Conocimiento del departamento de tráfico y flota de transportes

  1. Conocimiento de las funciones del departamento de tráfico y flota
    1. Planificación y programación de rutas
    2. Gestión de flota
    3. Control de conductores/as
    4. Gestión de documentación
    5. Atención al cliente
    6. Control de costes
    7. Gestión de incidencias
    8. Cumplimiento normativo
  2. Creación del organigrama de una empresa de transportes
    1. Departamentos empresa de transportes
    2. Departamento de tráfico
  3. Planificación de tareas
    1. Pasos de la planificación de tareas
      • Paso 1: Análisis de la situación actual
      • Paso 2: Definición de objetivos
      • Paso 3: Recopilación de datos
      • Paso 4: Selección de herramientas tecnológicas
      • Paso 5: Diseño de rutas
      • Paso 6: Capacitación del equipo
      • Paso 7: Implementación y seguimiento
      • Paso 8: Retroalimentación y ajustes
    2. Planificación diaria
      • Según el sector
      • Según los tipos de servicios
      • Coordinación en la planificación:
  4. Gestión de la flota de transporte
  5. Identificación del tipo de flota y su dimensión
  6. Ubicación y capacidad de la flota
    1. Ubicación de vehículos y activos
    2. Capacidad de la flota
  7. Documentación de vehículo
    1. La documentación obligatoria para vehículos de transporte
    2. Documentación adicional para transporte de mercancías
    3. Documentación para el transporte de mercancías por carretera internacional
    4. Documentación obligatoria para el transporte de viajeros
    5. ¿Qué pasa si no está en orden la documentación necesaria?
  8. Gestión de la documentación del conductor

TEMA 2. Planificación logística y sistemas telemáticos

  1. Planificación de rutas
    1. ¿Qué es la Planificación de rutas?
    2. ¿Qué elementos hay que considerar en la planificación de rutas en el transporte terrestre de mercancías?
  2. Planificación de cargas
    1. Herramientas para la planificación de cargas
  3. Realización del cálculo de distancias
    1. Tipos de cálculo de distancias
    2. Herramientas para el cálculo de distancias
    3. Factores para el cálculo de distancias
    4. Las Geocercas
  4. Conocimiento de la geografía vial
    1. Infraestructura vial (interacciones espaciales):
    2. Elementos clave de la infraestructura vial
    3. Regulación de infraestructuras viales
  5. Conocimiento acerca de la red viaria española
  6. Aplicación de la logística de la gestión de flotas
    1. Cómo aplicar la logística en la gestión de flotas
      • 1. Planificación y optimización de rutas
      • 2. Gestión de mantenimiento
      • 3. Control de consumo de combustible
      • 4. Gestión de conductores
      • 5. Gestión de riesgos
      • 6. Beneficios de la aplicación de la logística
    2. Aplicación de los últimos avances de la tecnología en la logística del transporte
  7. Aplicación de los sistemas telemáticos de control y planificación

TEMA 3. Conocimiento de la normativa social, costes y sistemas de apoyo

  1. Conocimiento de la normativa social
  2. Uso del aparato tacógrafo
    1. Tipos de tarjetas
    2. Errores comunes al usar un tacógrafo digital y cómo solucionarlos
  3. Gestión de los tiempos máximos de conducción y descanso
    1. Conducción ininterrumpida (Artículo 7 del Reglamento (CE) nº 561/2006)
    2. Conducción diaria (Artículo 6.1 del Reglamento (CE) nº 561/2006)
    3. Conducción semanal (Artículo 6.2 del Reglamento (CE) nº 561/2006)
    4. Conducción bisemanal (Artículo 6.3 del Reglamento (CE) nº 561/2006)
    5. Casos excepcionales
    6. Descanso diario (Artículo 8 del Reglamento (CE) nº 561/2006)
    7. Descanso semanal (Artículo 8 del Reglamento (CE) nº 561/2006)
  4. Identificación de infracciones
    1. Infracciones Relacionadas con el Tacógrafo
      • Faltas Muy Graves (1.001 a 6.000€):
      • Faltas Graves (Sanciones de 401 a 1.000€):
      • Faltas Leves (Sanciones de 301€):
    2. Infracciones Relacionadas con los Tiempos de Conducción y Descanso
      • Faltas Muy Graves (Sanciones de 1.001 a 6.000€ + Pérdida de 6 puntos):
      • Faltas Graves (Sanciones de 401 a 1.000€):
      • Faltas Leves (Sanciones de 100 a 200€):
  5. Optimización de los costes
  6. Conocimiento acerca de los costes directos e indirectos
    1. Costes directos
    2. Costes indirectos
  7. Comprensión de la comparativa de costes
    1. Costes fijos
    2. Costes variables
    3. ¿Cómo se Realiza la Comparativa?
  8. Aplicación de los sistemas de apoyo a la gestión
    1. ¿Qué es un sistema de gestión del transporte?
    2. Cómo elegir el sistema de gestión de transporte adecuado para una empresa
  9. Actuación de recursos humanos
    1. La importancia de atraer y retener el talento humano en logística y transporte
      • Atraer talento en una empresa de logística
      • Retener talento en una empresa de transporte
      • Cultura empresarial
    2. El rol de los recursos humanos en la atracción y retención del talento en logística
      • Funciones principales de RRHH
      • Fases del proceso de selección
      • Aspectos clave para evaluar en los candidatos
  10. Aplicación de los sistemas de calidad
    1. Aspectos clave para la aplicación de sistemas de calidad
      • Tecnología y Software
      • Gestión de Procesos
      • Recursos Humanos y Capacitación
      • Atención al Cliente
      • Mejora Continua
    2. Proceso de calidad (Círculo de calidad de Deming)
    3. Principales normas de calidad ISO en el transporte
  11. Prevención de riesgos laborales en el transporte
    1. Legislación en materia de prevención de riesgos laborales
    2. Riesgos más comunes y medidas de prevención
  12. Conocimiento del medio ambiente y transporte
    1. Factores con mayor impacto en el medio ambiente y las medidas que se pueden aplicar
    2. 7 Claves para un transporte por carretera sostenible
  13. Resumen

¡No te vayas todavía!

Te espera un:

10% Dto.

En tu compra validando el código:

BIENVENIDA10