Curso online de Periodismo con IA: Automatización Responsable y Calidad Informativa
Gracias a este Curso online de Periodismo con IA: Automatización Responsable y Calidad Informativa, aprenderás a aplicar herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para optimizar procesos periodísticos, manteniendo estándares éticos y de calidad informativa.
Este Curso online de Periodismo con Inteligencia Artificial, de 15 horas de duración, ofrece los conocimientos y las competencias necesarias para integrar la IA en la comunicación institucional con seguridad, ética y eficacia.
Aprovecha el poder de la Inteligencia Artificial para innovar en el periodismo
Este curso de IA aplicada al periodismo y la comunicación está diseñado para quienes desean integrar el potencial de la tecnología en sus procesos de redacción, creación de contenido y estrategias comunicativas.
Aprenderás a utilizar herramientas avanzadas de análisis y verificación automatizada que, no solo optimizan el tiempo, sino que garantizan la calidad y precisión de la información divulgada.
Más allá de mejorar la productividad, este curso de IA para periodistas te enseñará cómo diseñar flujos de trabajo inteligentes que te ayuden a prevenir riesgos relacionados con sesgos informativos, así como a evitar malas prácticas en el manejo de datos. ¿Y lo mejor? Descubrirás cómo la IA puede abrir nuevas oportunidades de innovación para reforzar la relación y la confianza con tu público.
La IA como recurso estratégico para la comunicación eficaz
La Inteligencia Artificial está revolucionando el mundo de la comunicación institucional. Ya no es solo un recurso futurista, sino una herramienta estratégica capaz de transformar la manera en que los profesionales gestionan sus mensajes. Con la IA, podrás automatizar procesos que proporcionen información más veraz y confiable.
Desde generar contenido personalizado en tiempo récord, hasta detectar con antelación patrones y tendencias, este curso te ayudará a utilizar la IA para mejorar la eficiencia de tu trabajo, asegurar la coherencia de tus mensajes y actuar rápidamente frente a cualquier coyuntura que se presente.
Además, descubrirás cómo implementar la IA para fortalecer la reputación de tu medio o institución, facilitar la identificación temprana de potenciales problemas y generar soluciones comunicativas innovadoras que marquen la diferencia.
Supera los desafíos éticos y fortalece tu credibilidad
Si bien los avances en Inteligencia Artificial ofrecen oportunidades inigualables, también presentan desafíos éticos importantes. Algunas prácticas inadecuadas en el uso de estas tecnologías pueden amplificar prejuicios, comprometer la privacidad de los datos o socavar la confianza y credibilidad ante el público.
En este curso, aprenderás no solo los aspectos técnicos detrás de la IA en el Periodismo, sino también cómo implementar estas herramientas de manera ética, responsable y alineada con los valores de tu medio o institución. Te proporcionarán los protocolos necesarios para garantizar la transparencia, supervisión y moralidad en cada paso del proceso.
El Curso online de Periodismo con IA es tu oportunidad para convertirte en líder dentro de este campo emergente, fortaleciendo tus competencias en comunicación institucional sin comprometer ni la veracidad ni los principios éticos.
¿A quién se dirige esta guía de IA para periodistas?
Este Curso online de Periodismo con IA: Automatización Responsable y Calidad Informativa, con Certificado Acreditativo, se dirige a periodistas en activo que deseen integrar herramientas de IA en su trabajo; editores y responsables de redacción interesados en automatización y verificación digital; profesionales de la comunicación corporativa y digital que trabajen con grandes volúmenes de información o estudiantes de periodismo y comunicación que quieran especializarse en tecnología de IA aplicada al sector, entre otros perfiles profesionales.
≡ Temario del Curso online de Periodismo con IA
TEMA 1. Fundamentos de la inteligencia artificial aplicada al periodismo
- Fundamentos y evolución de la IA en el periodismo
- Cómo funcionan los modelos de IA
- IA en el periodismo: herramienta o actor
- Herramientas, tendencias y casos
- Debate: expectativas vs realidad
TEMA 2. Herramientas de IA para la verificación de información
- Introducción a la verificación con IA
- Herramientas de IA para verificación multimodal
- IA para detectar contenidos generados por IA
- Integración en el flujo de trabajo periodístico
- Casos prácticos guiados
TEMA 3. Automatización de procesos periodísticos
- Producción automatizada de contenidos
- Análisis de grandes volúmenes de datos para investigación
- Automatización responsable
- Inteligencia irregular y cobertura mediática
TEMA 4. Ética y sesgos algorítmicos en el periodismo con IA
- Riesgos, límites y dilemas éticos
- Principios éticos aplicados a la IA en medios
- Casos reales de sesgo mediático amplificado por IA
- Métodos de auditoría accesibles
- Transparencia radical
- Estrategias para mitigar sesgos
TEMA 5. El futuro del periodismo en la era de la IA
- Tendencias tecnológicas y de mercado
- Nuevos roles en el periodismo
- Escenarios de riesgo
- Estrategias de adaptación profesional
- Casos prácticos guiados
TEMA 6. Ejemplo práctico de integración ética de la IA en una redacción
- Introducción al caso práctico
- Diseño de una estrategia ética de implantación
- Análisis de impacto
- Comparación con otros modelos
- Resumen
Características
- Curso de 15 horas de duración.
- Tienes 2 meses para realizarlo.
- Acceso a la plataforma las 24 horas, los 7 días de la semana.
- El curso consta de contenido en pdf, ejemplos, 6 unidades de aprendizaje, 6 prácticas, 13 min. de vídeo y 6 test de evaluación.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivo móvil.
- Ponte tu propio horario ya que el curso es online.
- Al finalizar, recibirás vía email tu Certificado Acreditativo emitido por Cursa Online.
Requisitos
- Conocimientos básicos de redacción periodística y manejo de herramientas digitales.
- Nivel intermedio de navegación web y gestión de contenidos.
- Se recomienda familiaridad con procesadores de texto y plataformas de gestión de contenidos (CMS).
