Regresar

Curso online Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno

Curso online Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno

En este Curso online Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno estudiarás en detalle la aplicación de la Ley 19/2013, conociendo los derechos reconocidos a los ciudadanos en materia de transparencia y acceso a la información y las obligaciones que supone para la Administración.

 

En primer lugar, en este Curso online Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno (LTBG), de 30 horas de duración, te familiarizarás con el concepto de «open government» y «transparencia» y conocerás las principales iniciativas en este campo a nivel internacional y nacional.

Estudiarás la aplicación de la Ley 19/2013, con especial atención a los derechos reconocidos a los ciudadanos en materia de transparencia y acceso a la información y las obligaciones que, para la Administración, trae consigo esta ley.

Igualmente, te mostrarán las consecuencias de su incumplimiento y conocerás el papel del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, organismo público que se encarga de velar por el cumplimiento de esta normativa.

 

Esquema resumen de la Ley de Transparencia

 

Identificarás los sujetos afectados por esta legislación y aprenderás que el objeto de la Ley no se limita a la regulación de la transparencia, sino que incluye normas sobre buen gobierno, un régimen sancionador y normas de organización.

Te explicarán la información que debe proporcionar de oficio cada entidad sujeta al ámbito de aplicación de esta ley, examinando brevemente los mecanismos de control establecidos por la LTBG y las consecuencias del incumplimiento, además de acercarte al funcionamiento del Portal de la Transparencia.

 

Derecho de acceso a la información pública

 

Estudiarás el derecho de acceso a la información pública, con especial atención a sus complejos y conflictivos límites, y te familiarizarás con el procedimiento administrativo para el ejercicio del derecho de acceso a la información, examinando el régimen de revisión de resoluciones y el papel del Consejo de la Transparencia y Buen Gobierno en este ámbito.

Conocerás los antecedentes de la regulación del Buen Gobierno y la definición del ámbito de aplicación de este Título II de la LTBG, haciendo hincapié en la problemática específica que presenta en el caso de las Entidades Locales.

Analizarás los principios generales y de actuación a los que deben someterse las personas obligadas por la Ley, planteando la eficacia jurídica de estos principios y examinando las infracciones y sanciones relacionadas con el Buen Gobierno que se pueden imputar a los altos cargos.

 

Funciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

 

En cuanto al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, estudiarás la naturaleza jurídica de este ente, su régimen jurídico y organización interna, así como las funciones y competencias de los órganos que lo integran y sus relaciones con las Cortes Generales y con las Comunidades Autónomas.

Por último, conocerás qué documentos relativos a la gestión presupuestaria y la contratación pública deben ser puestos a disposición de la ciudadanía, incluido el posible conflicto entre el derecho de acceso de acceso a la información y la transparencia activa con el derecho a la protección de datos de carácter personal.

 

¿A quién se dirige este curso?

 

Este Curso online Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, con Certificado Acreditativo, va dirigido a cualquier persona interesada en profundizar en esta normativa, principalmente a funcionarios públicos, personal laboral y empleados de las distintas Administraciones Públicas (estatal, autonómica y local) que quieran conocer en profundidad la aplicación de la LTBG.

 

≡ Temario del Curso online Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno

 

TEMA 1. Introducción: El concepto de Open Government y los antecedentes internacionales y nacionales

  1. Open Government: Concepto, los tres ejes fundamentales: Transparencia, Participación y Colaboración
  2. Las iniciativas y las regulaciones internacionales: La ONU y la Unión Europea
    1. Conceptos previos
    2. La Organización de las Naciones Unidas
    3. La Unión Europea
    4. La Alianza para el Gobierno Abierto (OGP)
    5. Transparencia Internacional
  3. Las iniciativas y regulaciones nacionales: Estatales, autonómicas y Locales
    1. Introducción
    2. Los antecedentes y la regulación estatal
    3. Las Comunidades Autónomas: tantas alternativas como Comunidades
  4. Las Entidades Locales: El Código de Buen Gobierno Local de la FEMP
    1. La capacidad de autorregulación
    2. El Código de Buen Gobierno Local de la FEMP

TEMA 2. Ámbito de aplicación subjetivo y objetivo de la Ley 19/2013

  1. Ámbito subjetivo de aplicación: Una norma más allá de las Administraciones Públicas
    1. Ámbito de aplicación
    2. Las Administraciones Públicas
    3. Otras entidades del sector público
    4. Otros sujetos obligados: Personas y Entidades privadas
  2. Ámbito objetivo: Una norma para tres materias: Transparencia, obligaciones de un Buen Gobierno y la entidad responsable del sistema
    1. Estructura de la Ley 19/2013
    2. Transparencia de la actividad pública
    3. El Buen Gobierno
    4. Organización administrativa: La entidad responsable del sistema, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG)
  3. La aplicación temporal de la norma: su entrada en vigor

TEMA 3. La transparencia

  1. La transparencia proactiva y la transparencia reactiva
  2. La publicidad activa
    1. Normativa
    2. Principios generales
    3. Información institucional, organizativa y de planificación
    4. Información de relevancia jurídica
    5. Información económica, presupuestaria y estadística
    6. Control
  3. Portal de la Transparencia
    1. Introducción
    2. El Portal de Transparencia del Estado y de otras entidades

TEMA 4. El derecho de acceso a la información pública

  1. Régimen general
    1. Derecho a la información pública como derecho universal
    2. Información pública: concepto
    3. Límites de derecho de acceso
    4. Protección de datos personales
    5. Acceso parcial
  2. Ejercicio del derecho: el procedimiento administrativo
    1. Fases del procedimiento
    2. Iniciación: solicitud
    3. Inadmisión: causas
    4. Admisión: la tramitación
    5. Resolución
    6. Unidades de Información
    7. Formalización del acceso
  3. El Régimen de impugnaciones
    1. Introducción
    2. Recursos
    3. Reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

TEMA 5. El Buen Gobierno

  1. El ámbito de aplicación y su problemática en el ámbito local
  2. Los principios de Buen Gobierno
    1. Categorías
    2. Principios generales
    3. Principios de actuación
  3. El carácter de norma jurídica de estos principios

TEMA 6. El régimen sancionador: infracciones y sanciones

  1. Infracciones en materia de Buen Gobierno
    1. Ámbitos esenciales
    2. Infracciones en materia de conflicto de intereses
    3. Infracciones en materia de gestión económico-presupuestaria
    4. Infracciones disciplinarias
  2. Las sanciones
    1. Ideas previas
    2. Graduación de las sanciones
    3. Sanciones
  3. Competencia y procedimiento
    1. Fases del procedimiento
    2. Iniciación del procedimiento
    3. Instrucción del procedimiento
    4. Resolución del procedimiento
    5. Régimen de revisión
  4. La prescripción

TEMA 7. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

  1. Naturaleza jurídica del Consejo
  2. Fines del Consejo
  3. Órganos del Consejo
    1. Normativa aplicable
    2. La Comisión de Transparencia y Buen Gobierno
    3. El Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
  4. Funciones del Consejo
  5. Régimen Jurídico
  6. Relación con las Cortes Generales
  7. La relación con los órganos similares de las Comunidades Autónomas y con la Agencia Española de Protección de Datos

TEMA 8. Los efectos de la Ley de Transparencia en determinados campos

  1. La Ley de Transparencia y la gestión presupuestaria
    1. Ámbito de aplicación
    2. Obligaciones de publicidad hasta hoy
    3. Obligaciones de publicidad desde la Ley de Transparencia
    4. Régimen sancionador
  2. La Ley de Transparencia y la contratación pública
    1. Introducción
    2. Obligaciones de publicidad hasta hoy
    3. Obligaciones de publicidad desde la Ley de Transparencia
  3. La Ley de Transparencia y la protección de datos personales
    1. Ideas previas
    2. Los datos personales como límite
    3. Los datos personales y la transparencia activa
    4. Los datos personales y la transparencia reactiva
    5. Las resoluciones de la Agencia de Protección de Datos de Carácter Personal (AGPD)
  4. El derecho de acceso y su influencia

¡No te vayas todavía!

Te espera un:

10% Dto.

En tu compra validando el código:

BIENVENIDA10