Curso online de Energía Solar Fotovoltaica en el Sector Agrícola

Este Curso online de Energía Fotovoltaica en el Sector Agrícola ofrece conocimientos específicos sobre el diseño, instalación, mantenimiento o monitoreo de sistemas fotovoltaicos en la agricultura, a fin de que los empresarios del campo que quieran utilizar placas solares puedan aprovechar al máximo los beneficios de la energía solar fotovoltaica.
Los objetivos principales de este Curso online de Energía Fotovoltaica en el Sector Agrícola, de 30 horas de duración, son, en primer lugar, comprender la energía solar fotovoltaica y su relevancia en el contexto de la sostenibilidad y la eficiencia energética, con especial énfasis en el ahorro y el retorno de inversión.
En segundo lugar, se trata de capacitar en el diseño, instalación, mantenimiento y monitoreo de sistemas fotovoltaicos en la producción agrícola, fomentando la eficiencia energética y brindando herramientas para maximizar la producción y el aprovechamiento de la energía solar en este tipo de instalaciones, destinadas a transformar la luz del sol en energía eléctrica y optimizar el consumo energético.
Energía fotovoltaica y agricultura
Igualmente, el curso pretende facilitar la toma de decisiones informadas, ayudando a los empresarios agrícolas a evaluar cuándo y cómo implementar la energía solar fotovoltaica e instalar paneles solares sobre los campos, así como a calcular el ahorro y los beneficios ambientales. Se incluye la posible aplicación de tasas municipales por la instalación, así como la fiscalidad vigente en cuanto a las subvenciones recibidas.
Conocerás los principios de funcionamiento de los paneles solares en la agricultura, estudiando a continuación los componentes de una instalación fotovoltaica: tipos de placas solares, inversores y su función, cableado, conectores y contadores de energía o el software de monitorización y su importancia.
Autoconsumo fotovoltaico, rentabilidad y amortización de la instalación
Te mostrarán las modalidades de autoconsumo fotovoltaico, incidiendo en la rentabilidad y amortización de estos proyectos fotovoltaicos en el sector agrícola, los factores que influyen en la rentabilidad, el cálculo del periodo de amortización y las ayudas fiscales y subvenciones para la instalación de placas solares vigentes en España.
Estudiarás en detalle las instalaciones solares fotovoltaicas en la agricultura, con especial atención a sus aplicaciones en sistemas de riego y vigilancia, las inversiones y la rentabilidad en el sector agrícola y en qué consiste la agrovoltaica o combinación de agricultura y energía solar.
Asimismo, te mostrarán los requisitos de mantenimiento de la instalación de placas solares en cultivos, cómo prolongar la vida útil de la instalación solar y las medidas de seguridad y las normativas vigentes en materia de instalaciones fotovoltaicas.
Ventajas y desventajas de instalar placas solares
Te explicarán las ventajas y desventajas de las instalaciones fotovoltaicas, con la utilización de una energía renovable, ahorro en la factura de la electricidad y en el consumo energético, durabilidad y versatilidad como principales beneficios y el coste inicial, la dependencia de la luz solar o el espacio necesario como inconvenientes más destacados.
Por último, te mostrarán alternativas a las placas fotovoltaicas (tejas solares, ventanas fotovoltaicas…) y analizarás las perspectivas futuras de este tipo de energía renovable.
¿A quién se dirige este curso?
Este Curso online de Energía Fotovoltaica en el Sector Agrícola, con Certificado Acreditativo, va dirigido a todas aquellos agricultores y empresarios del campo que contemplan la opción de instalar energía solar fotovoltaica en sus explotaciones.
El curso les ayudará a adquirir conocimientos específicos sobre el diseño, instalación, mantenimiento o monitoreo de una instalación fotovoltaica y les facilitará la toma de decisiones informadas a la hora de evaluar cuándo y cómo implementar la energía solar fotovoltaica en terrenos agrícolas, así como a calcular el ahorro y los beneficios ambientales.
≡ Temario del Curso online de Energía Fotovoltaica en el Sector Agrícola
TEMA 1. Introducción a la energía fotovoltaica
- Qué es la energía fotovoltaica
- Principios de funcionamiento de los paneles solares
- Breve historia y evolución de la energía solar
- Aplicaciones actuales de la energía fotovoltaica
- Cuestionario: Introducción a la energía fotovoltaica
TEMA 2. Componentes de una instalación fotovoltaica
- Tipos de paneles solares
- Inversores y su función
- Cableado, conectores y contadores de energía
- Software de monitorización y su importancia
- Cuestionario: Componentes de una instalación fotovoltaica
TEMA 3. Modalidades de autoconsumo fotovoltaico
- Autoconsumo individual: Características y beneficios
- Autoconsumo colectivo y comunidades energéticas: Ventajas para comunidades
- Diferencias entre sistemas conectados a la red y sistemas independientes
- Costes para empresas de revertir excedentes en la red
- Cuestionario: Modalidades de autoconsumo fotovoltaico
TEMA 4. Rentabilidad y amortización de las instalaciones fotovoltaicas
- Factores que influyen en la rentabilidad
- Cálculo del periodo de amortización
- Ayudas fiscales y subvenciones vigentes en España
- Cuestionario: Rentabilidad y amortización de las instalaciones fotovoltaicas
TEMA 5. Mantenimiento y vida útil de las instalaciones fotovoltaicas
- Requisitos de mantenimiento mínimo
- Vida útil de los paneles fotovoltaicos
- Cómo prolongar la vida útil de la instalación
- Seguridad y normativas en instalaciones fotovoltaicas
- Cuestionario: Mantenimiento y vida útil de las instalaciones fotovoltaicas
TEMA 6. Ventajas y desventajas de las instalaciones fotovoltaicas
- Ventajas: Energía renovable, ahorro en la factura, durabilidad, versatilidad
- Desventajas: Coste inicial, dependencia de la luz solar, espacio necesario
- Alternativas a las placas fotovoltaicas – tejas solares, ventanas fotovoltaicas
- Perspectivas futuras
- Cuestionario: Ventajas y desventajas de las instalaciones fotovoltaicas
TEMA 7. Instalaciones fotovoltaicas en el sector agrícola
- Aplicaciones en sistemas de riego y vigilancia
- Introducción a la agrovoltaica: Combinación de agricultura y energía solar
- Inversiones y rentabilidad en el sector agrícola
- Cuestionario: Instalaciones fotovoltaicas en el sector agrícola
- Cuestionario: Cuestionario final
Características
- Curso de 30 horas de duración.
- Tienes 2 meses para realizarlo.
- Acceso a la plataforma las 24 horas, los 7 días de la semana.
- El curso incluye pdf, ejemplos, vídeos y cuestionarios.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivo móvil.
- Ponte tu propio horario ya que el curso es online.
- Al finalizar, recibirás vía email tu Certificado Acreditativo emitido por Cursa Online.
Requisitos
- No hay requisitos previos.