Regresar

Curso online de IA Aplicada a la Comunicación Corporativa e Institucional

Curso online de IA Aplicada a la Comunicación Corporativa e Institucional

Este Curso online de IA Aplicada a la Comunicación Corporativa e Institucional tiene como objetivo aprender a aplicar herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para optimizar estrategias de comunicación empresarial e institucional.

 

Este Curso online de IA Aplicada a la Comunicación Corporativa e Institucional, de 15 horas de duración, está dirigido a profesionales y equipos de comunicación que buscan incorporar el potencial de la IA para optimizar procesos, personalizar contenidos y conectar de manera más efectiva con sus audiencias.

Desde que se publicó la versión gratuita de ChatGPT, estamos viviendo un momento de importantes cambios. La inteligencia artificial (IA) está suponiendo un cambio de paradigma social y económico que, lógicamente, también está influyendo en la forma en que las empresas, organizaciones y administraciones públicas transmiten sus mensajes.

 

Qué aprenderás en este Curso de IA aplicada a la Comunicación

 

A lo largo de esta formación, aprenderás a identificar herramientas de IA clave para comunicadores (creación de textos, gráficos, vídeos e imágenes, chatbots y asistentes virtuales, análisis de datos y segmentación de audiencias…), diseñar estrategias de comunicación efectivas e innovadoras optimizadas con la IA y abordar los desafíos éticos y normativos que plantea esta tecnología.

Ya seas parte de una gran empresa, una Pyme o una administración pública, este Curso online de IA Aplicada a la Comunicación Corporativa e Institucional te permitirá estar un paso por delante en la evolución de la comunicación organizacional. Te ayudará a identificar las competencias clave para el comunicador del futuro y explorar las tendencias emergentes en IA aplicada a la comunicación.

 

Integración de la IA en las estrategias de comunicación

 

Adquirirás conocimientos prácticos para integrar la IA en tu estrategia de comunicación, además de conocer técnicas para automatizar procesos y analizar datos de forma inteligente. Este aprendizaje se verá apoyado con casos prácticos aplicados a distintos tipos de organizaciones, tanto del sector público como del sector privado.

Sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados, este Curso online de IA Aplicada a la Comunicación Corporativa e Institucional está diseñado para ser accesible a profesionales de diversos perfiles. Únicamente se recomienda contar con conocimientos básicos de comunicación empresarial, comunicación institucional o relaciones públicas y un manejo básico de herramientas digitales.

Si, como profesional, muestras una actitud abierta hacia la transformación digital y la aplicación de herramientas de inteligencia artificial en estrategias de comunicación, conviértete en un comunicador del futuro, marcando la diferencia frente a otros profesionales en la nueva era digital.

 

¿A quién se dirige este curso?

 

Este Curso online de IA Aplicada a la Comunicación Corporativa e Institucional, con Certificado Acreditativo, va dirigido a profesionales y equipos de comunicación de todo tipo de organizaciones, ya sean grandes corporaciones, pequeñas empresas, instituciones públicas, ONGs o asociaciones sin ánimo de lucro.

Resultará de gran utilidad para líderes, comunicadores, periodistas, responsables de relaciones públicas, marketing y cualquier persona interesada en potenciar la comunicación corporativa estratégica en un mundo impulsado por la inteligencia artificial.

 

≡ Temario del Curso online de IA Aplicada a la Comunicación Corporativa e Institucional

 

TEMA 1. Introducción a la comunicación institucional en la era de la IA

  1. ¿Qué es la inteligencia artificial?
    • Definición y conceptos básicos
    • Avances recientes en IA
    • Tipos y enfoques
      • Diferencia entre IA débil y fuerte
      • Tipos de IA y su relación con los enfoques de desarrollo
    • Aplicaciones generales en diversos sectores
  2. Beneficios de la IA en comunicación
    • Herramientas periodísticas
  3. Mitos y realidades sobre la IA
    • Mitos más comunes
    • Mitos menos conocidos
    • Sesgos
  4. Ejemplos prácticos de uso en instituciones públicas y privadas
  5. Casos reales del uso de la IA en las organizaciones
    • Sector público
    • Sector privado

TEMA 2. Herramientas de Inteligencia Artificial para comunicadores

  1. Herramientas para creación de contenido (textos, gráficos y videos)
    • Generación de textos
    • Creación de gráficos e imágenes
      • Dall-e y Midjourney
      • Canva IA
      • Creación de videos
      • Runway LM
  2. Chatbots y asistentes virtuales
    • Tipos de chatbots y asistentes virtuales
    • Herramientas destacadas
    • Aplicaciones prácticas de chatbots y asistentes virtuales
    • Ventajas y desafíos
  3. Análisis de datos y segmentación de audiencias
    • ¿Qué es el análisis de datos en comunicación?
    • Principales objetivos del análisis de datos
    • Segmentación de audiencias con IA
      • Tipos de segmentación
    • Herramientas de IA para análisis y segmentación
    • Aplicaciones prácticas de la IA en el análisis y segmentación
      • Personalización de contenidos
      • Automatización de informes de comunicación
      • Detección de oportunidades y crisis en tiempo real
      • Optimización de campañas publicitarias
      • Análisis de tendencias para creación de contenido
    • Retos y consideraciones en el uso de IA para la segmentación
  4. Selección de herramientas según necesidades
    • Criterios para seleccionar herramientas de IA
    • Selección de herramientas según el tipo de organización
    • Recomendaciones finales

TEMA 3. Estrategias de comunicación institucional con IA

  1. Personalización de mensajes con IA
    • Beneficios de la personalización con IA
    • Tipos de personalización con IA
    • Aplicaciones prácticas en instituciones
    • Herramientas clave
    • Consideraciones éticas en la personalización con IA
  2. Automatización de procesos comunicativos
    • Beneficios de la automatización de la comunicación
    • Aplicaciones de la automatización en la comunicación institucional
  3. Monitoreo y evaluación de resultados
    • Beneficios del monitoreo con IA
    • Herramientas clave para el monitoreo y evaluación
    • Desafíos y consideraciones en el monitoreo con IA
      • Interpretación de datos y toma de decisiones
      • Calidad y veracidad de la información
      • Privacidad y cumplimiento normativo
      • Evitar la sobredependencia de la IA
      • Adaptabilidad y actualización constante
  4. Estrategia de comunicación optimizada con IA
    • Casos de éxito en el tercer sector
      • Accesibilidad e Inclusión: Audiolibros para la Asociación Española Contra el Cáncer
      • Innovación en Investigación y Diagnóstico: CRIS Contra el Cáncer y la IA en oncología
      • Atención Directa y Personalizada: IA para el bienestar infantil y la salud mental
      • IA Generativa y Fundraising: Captación de fondos con automatización inteligente
    • Casos de éxito en el sector privado
      • Personalización de la experiencia del cliente mediante IA
      • Automatización de la comunicación corporativa y atención al cliente
      • IA en segmentación y publicidad digital
      • IA generativa en contenido y branding
  5. Conclusión: La IA como aliada en la comunicación institucional y corporativa

TEMA 4. Ética y normativa en el uso de la IA

Retos éticos: sesgos, privacidad y transparencia:
  1. Sesgos en la IA
    • Ejemplos de sesgos en herramientas de IA utilizadas en comunicación
    • Impacto de los sesgos en la comunicación institucional
    • Métodos para reducir los sesgos en los modelos de IA.
  2. Privacidad y protección de datos
    • ¿Cómo recopila y utiliza datos la IA en comunicación?
    • Problemas asociados al tratamiento de datos personales
    • Desafíos en la anonimización y almacenamiento de datos
    • Ejemplos de vulneraciones a la privacidad por parte de IA mal implementadas
  3. Transparencia y explicabilidad
    • ¿Qué significa que una IA sea transparente?
    • La «caja negra» de los algoritmos: cómo afecta la confianza pública
    • Regulaciones y tendencias en la explicabilidad de la IA
    • Cómo comunicar de manera ética el uso de IA en instituciones
Regulaciones clave:
  1. GDPR (Reglamento General de Protección de Datos)
    • Principios clave: transparencia, minimización de datos, derecho al olvido
    • Implicaciones del GDPR en el uso de IA para comunicación
  2. AI Act de la Unión Europea
    • Regulación específica para inteligencia artificial en Europa
    • Diferenciación de niveles de riesgo en sistemas de IA
    • Requisitos para desarrolladores y usuarios de IA
  3. Otras normativas y marcos internacionales
    • Ley de IA en Estados Unidos
    • Regulaciones emergentes en Latinoamérica y Asia
    • Principios de la UNESCO sobre IA ética
    • Impacto de estas normativas en la comunicación institucional
Buenas prácticas para un uso ético de la IA:
  1. Principios éticos en el uso de IA
    • Justicia y equidad: garantizar que la IA no refuerce desigualdades
    • Responsabilidad: quién responde por las decisiones de la IA
    • Fiabilidad y seguridad: medidas para garantizar IA seguras y sin errores críticos
  2. Implementación ética de la IA en comunicación
  3. IA ética en la práctica: recomendaciones concretas
    • Uso de código abierto y revisión por pares
    • Monitoreo y auditoría constante de sistemas de IA
    • Capacitación de equipos en ética y normativa

TEMA 5. Competencias y tendencias en comunicación con IA

  1. Habilidades digitales y liderazgo tecnológico.
    • Alfabetización tecnológica avanzada:
    • Gestión y análisis de datos
    • Adaptabilidad e integración tecnológica
  2. Innovación y adaptación en entornos digitales.
    • Fomentar una cultura de experimentación constante
    • Análisis continuo del impacto
    • Competencias interdisciplinarias
    • Adaptación proactiva frente al cambio
  3. Tendencias emergentes: storytelling automatizado, experiencias inmersivas y análisis predictivo.
    • Storytelling automatizado
    • Experiencias inmersivas
    • Análisis predictivo
    • Integración estratégica: hacia un ecosistema cohesivo
  4. Buenas prácticas y precauciones
    • Priorización de la supervisión humana
    • Transparencia y ética en la comunicación
    • Iteración y aprendizaje continuo
    • Anticipación de riesgos
  5. Tendencias emergentes y perspectivas de futuro
  6. Resumen

¡No te vayas todavía!

Te espera un:

10% Dto.

En tu compra validando el código:

BIENVENIDA10