Curso online de Introducción a la Metodología BIM en Infraestructuras

Este Curso online de Introducción a la Metodología BIM en Infraestructuras te permitirá integrar BIM en tu lugar de trabajo, promoviendo prácticas más efectivas y adquiriendo habilidades esenciales para mejorar la comunicación y la colaboración entre equipos, lo que incrementa el control y la previsibilidad de tus proyectos de ingeniería y construcción.
Asimismo, este Curso online de Introducción a la Metodología BIM en Infraestructuras, de 10 horas de duración, te preparará para enfrentar los desafíos actuales del sector, asegurando que tus proyectos sean sostenibles y cumplan con las demandas del mundo moderno.
Aprenderás a ver las infraestructuras con otros ojos, a través de la metodología BIM. De este modo, mejorarás la forma de trabajar, haciéndola más colaborativa y eficiente, desde la planificación, hasta la gestión de la información y la colaboración entre equipos multidisciplinares, posicionándote en la vanguardia de la transformación digital del sector.
Herramientas de software BIM
Conocerás las principales herramientas y software utilizados en el sector y cómo te pueden ayudar a crear modelos digitales de infraestructuras, analizar datos y gestionar propuestas de diseño.
En el entorno actual, las infraestructuras eficientes y sostenibles son de vital importancia para el desarrollo económico y social. La metodología BIM (Building Information Modeling) redirige la forma en que se gestionan los proyectos de construcción e ingeniería, al facilitar una colaboración integral y mejorar la gestión de la información.
BIM es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción, basada en modelos 3D que contienen información sobre el proyecto. Adoptar esta metodología te ayudará a optimizar la planificación y a minimizar errores durante la ejecución de los proyectos.
Metodología BIM en la contratación
En este Curso online de Introducción a la Metodología BIM, aprenderás a identificar los conceptos básicos y la terminología de BIM, conociendo los diferentes roles BIM y sus responsabilidades dentro de un proyecto.
Igualmente, se enumeran los pasos clave en los procesos de contratación y licitación bajo la metodología BIM y se explica cómo aplicar procesos de implantación BIM para mejorar la planificación y gestión de proyectos.
¿A quién se dirige este curso?
Este Curso online de Introducción a la Metodología BIM en Infraestructuras, con Certificado Acreditativo, va dirigido, desde grandes corporaciones, hasta medianas empresas enfocadas en la ejecución de obras civiles, industriales o residenciales.
Se dirige especialmente a: directores de proyectos de construcción y arquitectónicos, gerente de ingeniería, coordinador de proyectos de infraestructura de empresas constructoras, jefe de obra, técnico de seguridad en construcción, urbanistas, delineantes proyectistas de estudios de arquitectura e ingeniería.
También resultará de gran utilidad para aquellos que trabajan en diseño estructural, modelado 3D o proyectos urbanos en organizaciones públicas y privadas enfocadas en la planificación, desarrollo y gestión de infraestructura y consultoras especializadas en estrategia, innovación o seguridad en el sector de la construcción.
Requisitos
- Conocimientos en ingeniería o arquitectura: Se recomienda tener formación previa en áreas relacionadas con ingeniería civil, arquitectura u otras disciplinas afines, para entender mejor los conceptos técnicos.
- Experiencia en proyectos de construcción: Sería de interés tener experiencia previa en proyectos de construcción o en entornos donde se aplican metodologías de gestión de proyectos.
- Conocimiento básico de BIM: Aunque no se requiere un dominio total, se recomienda familiaridad con la terminología y conceptos básicos de la metodología BIM.
- Herramientas de Software BIM: Es interesante tener acceso a software de modelado BIM (ya sea en versión gratuita). Algunos de los programas más utilizados incluyen: Autodesk Revit, Navisworks, ArchiCAD, Bentley Systems.
≡ Temario del Curso online de Introducción a la Metodología BIM
TEMA 1. Introducción y taxonomía BIM
- Metodología de trabajo BIM
- Componentes principales en la metodología de trabajo BIM
- Enfoque nacional e internacional
- El enfoque nacional
- Liderazgo global en BIM
- Taxonomía BIM
- Contexto
- Cambio de metodología
- Objetivos BIM
TEMA 2. Roles BIM y herramientas de software
- Competencias
- Propuesta de equipos de proyectos BIM
- Propuesta de roles en un proyecto BIM
- Certificaciones
- Importancia de las certificaciones BIM
- Tipos de certificaciones
- Organizaciones que ofrecen certificaciones BIM
- Herramientas de software
- Software para modelado 3D
- Gestión colaborativa
TEMA 3. Contratación y licitación
- Usos BIM
- Principales usos BIM
- Niveles de desarrollo
TEMA 4. Procesos de implantación y terminología BIM
- Procesos de implantación
- Evaluación y planificación previa
- Estandarización y normalización
- Formación y capacitación
- Selección e implementación de herramientas
- Elaboración del Plan de Ejecución BIM (BEP)
- Implementación progresiva y seguimiento
- Terminología BIM
- Términos generales y roles
- Modelos y tipos de modelos
- Procesos, documentos y estándares
- Técnicas, análisis y funcionalidades
- Datos, atributos y gestión de información
- Herramientas, formatos y plataformas
- Resumen
Características
- Curso de 10 horas de duración.
- Tienes 2 meses para realizarlo.
- Acceso a la plataforma las 24 horas, los 7 días de la semana.
- El curso incluye pdf, ejemplos, 4 unidades de aprendizaje, 4 prácticas, 10 min. de vídeo y 4 test de evaluación.
- Los softwares no vienen incluidos.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivo móvil.
- Ponte tu propio horario ya que el curso es online.
- Al finalizar, recibirás tu Certificado Acreditativo emitido por Cursa Online.
Requisitos
- Conocimientos en ingeniería o arquitectura.
- Experiencia en proyectos de construcción.
- Familiaridad con la terminología y conceptos básicos de la metodología BIM.
- Tener acceso a software de modelado BIM.