Regresar

Curso online Ley de Contratos del Sector Público: Teoría y Práctica

Curso online Ley de Contratos del Sector Público: Teoría y Práctica

El objetivo de este Curso online Ley de Contratos del Sector Público: Teoría y Práctica es formar al alumno, con modelos prácticos, en los procedimientos de contratación del sector público según la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público (LCSP), por la que se transpone al ordenamiento jurídico español la legislación comunitaria adoptada en los últimos años.

 

En este Curso online Ley de Contratos del Sector Público: Teoría y Práctica, de 30 horas de duración, se expone de modo comprensible un resumen de los contenidos de esta legislación de contratos, así como el nuevo escenario para la contratación administrativa.

La finalidad es dotar a alumno de los conocimientos teóricos y procedimientos prácticos suficientes para poder manejar expedientes de contratación ajustados a la nueva legislación vigente.

 

Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público

 

La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, transpone al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.

Se trata de una norma difícil, compleja e, incluso, en ciertos aspectos confusa, cuyos casi 350 artículos vienen a poner a prueba la pericia y la paciencia de ciudadanos, contratistas y poderes públicos.

Esta Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) viene a incorporar a nuestro ordenamiento la legislación comunitaria adoptada en los últimos años en el proceso de revisión y modernización de las normas vigentes sobre contratación pública. Los objetivos directos son los siguientes:

  • Mayor transparencia en la contratación pública.
  • Conseguir una mejor relación calidad-precio.
  • Velar por los aspectos medioambientales, sociales e innovadores.
  • La idea fundamental de vetar toda corrupción.
  • La simplificación de los trámites y la reducción de la burocracia.
  • El impulso a la contratación electrónica.

 

Tipos de Contratos del Sector Público

 

Gracias a este Curso online Ley de Contratos del Sector Público: Teoría y Práctica, adquirirás los conocimientos teóricos y procedimientos prácticos suficientes para poder manejar expedientes de contratación ajustados a la nueva normativa vigente.

Conocerás los diferentes tipos de contratos (contrato de obras, de concesión de obras, de servicios, de concesión de servicios y de suministro), así como su regulación, trámites de preparación y requisitos de adjudicación.

 

Resumen Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) actualizada

 

Igualmente, te explicarán las cuestiones generales aplicables a todos los contratos del sector público en cuanto a los principios, el régimen de invalidez y el sistema de recursos, además de los elementos objetivos y subjetivos que intervienen, entre otras importantes materias.

Todo ello mediante conocimientos tipo resumen e información actualizada que incluye modelos prácticos y esquemas.

 

¿A quién se dirige este curso?

 

Este Curso online Ley de Contratos del Sector Público: Teoría y Práctica, con Certificado Acreditativo, va dirigido a funcionarios y trabajadores de la Administración Pública, Estatal, Autonómica o Local cuya actividad profesional esté relacionada con la contratación pública.

También a ciudadanos en general y a personas relacionadas o interesadas en los contratos administrativos, como despachos de abogados, asesorías, gestorías, consultorías o empresas contratistas.

 

≡ Temario del Curso online Ley de Contratos del Sector Público: Teoría y Práctica

 

TEMA 1. Normativa sobre contratos del sector público

Objetivo:

Conocer por qué necesita contratar la Administración y cuál es la normativa vigente aplicable a dicha actividad.

  1. Normativa aplicable
    1. Antecedentes normativos
  2. Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público
    1. Estructura
    2. Objeto y principios
  3. Principales cambios de esta regulación
  4. Ámbito de aplicación de la Ley 9/2017
    1. Ámbito objetivo de aplicación
    2. Ámbito subjetivo de aplicación

TEMA 2. Contratos del sector público

Objetivo:

Conocer los diferentes tipos de contratos, su regulación y Jurisdicción competente y definir los contratos sujetos a un régimen jurídico de Derecho Administrativo.

  1. Régimen jurídico de los contratos y jurisdicción competente
    1. Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo
    2. Orden Jurisdiccional Civil
  2. Contratos sujetos a un régimen jurídico de Derecho Administrativo
    1. A. Contrato de obras
    2. B. Contrato de concesión de obras
    3. C. Contrato de concesión de servicios
    4. D. Contrato de suministro
    5. E. Contrato de servicios
    6. F. Contratos mixtos
    7. G. Contratos menores
  3. Régimen aplicable a los contratos celebrados por los agentes públicos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación
    1. Estudio especial del régimen aplicable a los contratos celebrados por los agentes públicos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación
  4. Contratos sujetos a una regulación armonizada
  5. Contratos privados

TEMA 3. Configuración general: principios, invalidez y recursos. Registros oficiales

Objetivo:

Revisar las cuestiones generales aplicables a todos los contratos del sector público en cuanto a los principios, el régimen de invalidez y el sistema de recursos frente a la misma.

  1. Principios Generales de la Contratación del Sector Público
  2. Régimen de invalidez
    1. Causas de invalidez de Derecho Administrativo
    2. Causas de invalidez de Derecho Civil
    3. Revisión de los contratos viciados
  3. Recursos
    1. Objeto del recurso
    2. Órgano competente para la resolución del recurso
    3. Legitimación (o quién puede interponer el recurso)
    4. Solicitud de medidas cautelares
    5. Iniciación del procedimiento y plazo
    6. Tramitación del procedimiento
    7. Resolución del Recurso Especial en materia de contratación
  4. Registros Oficiales
    1. Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público
    2. Registro de Contratos del Sector Público
    3. Plataforma de Contratación del Sector Público

TEMA 4. Elementos Subjetivos (I): Órgano de contratación

Objetivo:

Conocer quiénes pueden contratar en el Sector Público, así como los órganos consultivos y de coordinación.

  1. Responsable del contrato
  2. Órganos competentes en materia de contratación
    1. Órganos de contratación estatales
    2. Órganos de asistencia
      • A. Mesa de contratación
      • B. Mesa especial del diálogo competitivo o del procedimiento de asociación para la innovación
    3. Órganos consultivos
      • A. Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado
      • B. Comité de cooperación en materia de contratación pública
      • C. Órganos consultivos en materia de contratación pública de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla
    4. Órganos de análisis, inspección y control
      • A. Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación
      • B. Oficina Nacional de Evaluación
  3. Entidades Locales

TEMA 5. Elementos Subjetivos (II): Contratante

Objetivo:

Conocer los requisitos que deben cumplir los futuros contratantes o adjudicatarios de los contratos con las Administraciones Públicas.

  1. Aptitud para contratar con el sector público
  2. Prohibiciones de contratar
    1. Prohibiciones de contratar generales
    2. Prohibiciones de contratar especiales
  3. Solvencia
  4. Clasificación de las empresas
  5. Acreditación del cumplimiento de las normas de garantía de la calidad
  6. Acreditación del cumplimiento de las normas de gestión medioambiental
  7. Sucesión en la persona del contratista
  8. Perfil de contratante

TEMA 6. Elementos objetivos

Objetivo:

Revisar los elementos objetivos que impactan en un contrato del sector público: su objeto, el precio, el valor estimado y las garantías de la contratación.

  1. Objeto del contrato
  2. Valor estimado
  3. Precio
  4. Garantías exigibles en la contratación
    1. Garantía provisional
    2. Garantía definitiva
      • Garantías definitivas admisibles
      • Devolución y cancelación de las garantías definitivas
      • Garantías prestadas por terceros
      • Preferencia en la ejecución de garantías

TEMA 7. Preparación de los contratos

Objetivo:

Conocer los trámites de preparación de los contratos del sector público como medio para evitar el fraude y la corrupción así como la consecución de la finalidad específica que se pretende con ese contrato y la defensa, en todo caso, del interés general.

  1. Consultas preliminares del mercado
  2. Expediente de contratación
    1. Aprobación del expediente
    2. Expediente de contratación en contratos menores
    3. Supuestos especiales de tramitación del expediente
  3. Pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas
    1. Pliegos de cláusulas administrativas
      • Pliegos de cláusulas administrativas generales
      • Pliegos de cláusulas administrativas particulares
    2. Pliegos de prescripciones técnicas
      • Pliego de prescripciones técnicas generales
      • Pliego de prescripciones técnicas particulares
  4. Informes
    1. Informes de pruebas, certificación y otros medios de prueba
    2. Información sobre las obligaciones relativas a la fiscalidad, protección del medio ambiente, empleo y condiciones laborales y de contratar a un porcentaje específico de personas con discapacidad
    3. Información sobre las condiciones de subrogación en contratos de trabajo

TEMA 8. Adjudicación de los contratos

Objetivo:

Conocer la manera y requisitos de adjudicación de un contrato.

  1. Principios rectores y actuaciones relacionadas con la adjudicación de contratos del sector público
  2. Procedimientos de adjudicación de los contratos del sector público
    1. Procedimiento abierto
    2. Procedimiento restringido
    3. Procedimientos con negociación
    4. Diálogo competitivo
    5. Procedimiento de asociación para la innovación
    6. Normas especiales aplicables a los concursos de proyectos
    7. Cambios en la adjudicación de los contratos

TEMA 9. Efectos, modificación, cumplimiento y extinción de los contratos

Objetivo:

Conocer los efectos, modificación, cumplimiento y extinción de los contratos que celebren las Administraciones Públicas.

  1. Efectos de los contratos
  2. Ejecución de los contratos
    1. Incumplimiento parcial o cumplimiento defectuoso
    2. Demora en la ejecución
    3. Daños y perjuicios e imposición de penalidades
    4. Indemnización de daños y perjuicios causados a terceros
    5. Principio de riesgo y ventura
    6. Pago del precio
    7. Obligaciones en materia medioambiental, social o laboral
    8. Condiciones especiales de ejecución del contrato de carácter social, ético, medioambiental o de otro orden
  3. Modificación de los contratos
  4. Suspensión de los contratos
  5. Extinción de los contratos
    1. Cumplimiento de los contratos
    2. Resolución de los contratos
  6. Cesión de los contratos
  7. Subcontratación
  8. Modificación de LCSP para garantizar el pago a subcontratistas y suministradores

TEMA 10. Tipos contractuales (I): Contrato de obras

Objetivo:

Conocer las reglas especiales que afectan a los contratos de obras.

  1. Actuaciones preparatorias del contrato de obras
    1. Proyecto de obras
    2. Clasificación de las obras
    3. Contenido de los proyectos
    4. Supervisión de proyectos
    5. Replanteo del proyecto
  2. Ejecución del contrato de obras
    1. Comprobación del replanteo
    2. Ejecución de las obras y responsabilidad del contratista
  3. Modificación del contrato de obras
  4. Cumplimiento del contrato de obras
  5. Resolución del contrato de obras

TEMA 11. Tipos contractuales (II): Contrato de Concesión de Obras

Objetivo:

Conocer las reglas especiales que afectan a los contratos de concesión de obras.

  1. Actuaciones preparatorias del contrato de concesión de obras
    1. Estudio de viabilidad
    2. Anteproyecto de construcción y explotación de las obras
    3. Proyecto de las obras y replanteo
    4. Pliegos de cláusulas administrativas particulares
  2. Construcción de las obras objeto de concesión
  3. Derechos y obligaciones del concesionario
  4. Prerrogativas y derechos de la Administración
  5. Régimen económico financiero de la concesión
  6. Extinción de las concesiones

TEMA 12. Tipos contractuales (III): Contrato de Concesión de Servicios

Objetivo:

Conocer las reglas especiales que afectan a los contratos de concesión de servicios.

  1. Actuaciones preparatorias del contrato de concesión de servicios
  2. Efectos y cumplimiento
  3. Modificación del contrato
  4. Reversión
  5. Incumplimiento del concesionario
  6. Resolución del contrato de concesión de servicios
  7. Subcontratación

TEMA 13. Tipos contractuales (IV): Contrato de Suministro

Objetivo:

Conocer las reglas especiales que afectan a los contratos de suministro.

  1. Tipos de contratos de suministros
    1. Contrato de arrendamiento
    2. Contratos de fabricación
  2. Ejecución del contrato de suministro
  3. Causas de resolución del contrato de suministro

TEMA 14. Tipos contractuales (V): Contrato de Servicios

Objetivo:

Conocer las reglas especiales que afectan a los contratos de servicios.

  1. Determinación del precio
  2. Contratación para actividades docentes
  3. Ejecución de los contratos de servicios
  4. Resolución del contrato de servicios
  5. Subsanación de errores y corrección de deficiencias
  6. Indemnizaciones por desviaciones en la ejecución de obras y responsabilidad por defectos o errores del proyecto
  7. Resumen

¡No te vayas todavía!

Te espera un:

10% Dto.

En tu compra validando el código:

BIENVENIDA10