Regresar

Curso online de Marco lógico: Metodología para el Diseño de Proyectos

Curso online de Marco lógico: Metodología para el Diseño de Proyectos

El objetivo de este Curso online de Marco lógico: Metodología para el Diseño de Proyectos es dotar al alumno de las herramientas y capacidades necesarias para el diseño y formulación de proyectos bajo el enfoque de marco lógico, de forma que sea posible garantizar la coherencia, viabilidad y evaluación del proyecto.

 

Si te has encontrado alguna vez frente a un proyecto sin saber cómo empezar o estructurarlo adecuadamente, este Curso online de Marco lógico: Metodología para el Diseño y Formulación de Proyectos, de 30 horas de duración, ofrece una solución para convertir tus ideas en proyectos exitosos, proporcionándote las herramientas necesarias para realizar diagnósticos precisos y desarrollar proyectos sólidos desde su concepción hasta su ejecución.

 

Enfoque de Marco Lógico

 

Esta formación te capacitará para identificar los problemas y necesidades de tu comunidad y diseñar soluciones efectivas. Aprenderás la importancia de realizar diagnósticos correctos para abordar los problemas de raíz y proponer proyectos bien fundamentados, ya que comprender profundamente los problemas es crucial para crear un impacto duradero.

Adquirirás habilidades en el uso de recursos para el análisis de problemas y de técnicas digitales para gestionar proyectos. En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, mantenerse al día en el uso de herramientas digitales es esencial. Este curso te enseñará a manejar estas herramientas y fomentará una actitud positiva hacia la innovación y el uso de las tecnologías en tus proyectos.

En resumen, este Curso online de Marco lógico: Diseño de Proyectos, no sólo te proporcionará conocimientos teóricos sobre el modelo del marco lógico, sino que te dotará de capacidades y habilidades prácticas para planificar, diseñar y formular proyectos de manera efectiva.

 

Modelo del marco lógico de un proyecto

 

Comprenderás los fundamentos del marco lógico y su relevancia en el diseño, planificación y formulación de proyectos, aprendiendo a identificar problemas en un contexto determinado, desarrollar un diagnóstico y analizar las causas y efectos del mismo.

Desarrollarás la capacidad de identificar y estructurar los elementos clave de un proyecto, determinando las acciones necesarias para abordar los problemas identificados y alcanzar los objetivos propuestos.

 

Matriz de Marco Lógico: Ejemplos

 

A continuación, adquirirás habilidades para la formulación precisa y completa de proyectos, con ejemplos, y prestando especial atención a la estructura del proyecto, la Matriz del Marco Lógico (MML) y el plan de acción.

Por último, aprenderás métodos para realizar la evaluación y seguimiento de los programas y técnicas y estrategias para llevar a cabo la presentación y gestión de los proyectos de manera efectiva.

Ya sea que trabajes en el sector público, privado o en una ONG, este este Curso online de Marco lógico: Diseño de Proyectos es una inversión en tu desarrollo profesional y personal. No dejes pasar esta oportunidad de convertirte en un gestor de proyectos eficiente y competente.

 

¿A quién se dirige este curso?

 

Este Curso online de Marco lógico: Metodología para el Diseño y Formulación de Proyectos, con Certificado Acreditativo, va dirigido, principalmente, a profesionales y estudiantes involucrados en la gestión y formulación de proyectos, especialmente en el ámbito de las organizaciones no gubernamentales (ONGs), agencias de cooperación internacional, sector público y privado, y consultorías en desarrollo.

Los gestores de proyectos, coordinadores de programas, consultores en desarrollo, planificadores estratégicos, y responsables de monitoreo y evaluación son los perfiles que más pueden beneficiarse de este curso.

Asimismo, estudiantes en áreas como administración pública, desarrollo internacional, y estudios de sostenibilidad encontrarán en este curso una herramienta valiosa para complementar su formación académica con habilidades prácticas y aplicables.

 

≡ Temario del Curso online de Marco lógico: Diseño de Proyectos

 

TEMA 1. Introducción al Marco Lógico y su importancia

  1. Mapa conceptual
  2. Introducción
  3. Definición y propósito del ML
    1. Supuesto adecuado para abordar con ML
  4. Componentes principales de la MML
    1. MML. Proyecto barrio La Esperanza
    2. El ML y sus componentes
  5. Historia y evolución de la metodología de ML
  6. Historia y evolución de la metodología (y II)
    1. La expansión global y las particularidades regionales
    2. El ML en el siglo XXI
    3. Estudio de casos
    4. Adaptaciones contemporáneas
  7. Beneficios del uso del ML en la gestión de proyectos
    1. Evolución histórica y beneficios del ML

TEMA 2. Identificación y conocimiento del problema

  1. Mapa conceptual
  2. Introducción
  3. Identificación del problema
    1. Análisis de problemas
    2. Validación del problema
    3. Priorización del problema
      • Ejemplo de matriz de priorización
      • Ejemplo de matriz de priorización con ponderación
    4. Necesidad de información adicional
    5. Documentación del problema
  4. Desarrollo del diagnóstico del problema objeto del proyecto
    1. Análisis situacional y recogida de datos
      • Análisis PESTEL. Caso de desnutrición infantil
    2. Análisis situacional y recogida de datos (y II)
      • Análisis DAFO
      • Árbol de problemas
      • Mapeo de actores
      • Mapa de poder-interés
      • Mapa de redes
  5. Diagnóstico participativo
    1. Herramientas
      • Entrevistas
      • Grupos Focales
      • Mapeo participativo
      • Mapas de percepción
      • Encuestas
      • Diagramas de Venn
      • Historias de vida
      • Calendarios estacionales
      • Análisis de género
      • Talleres comunitarios
  6. Redacción del diagnóstico del problema

TEMA 3. Identificación de los elementos del proyecto (I)

  1. Mapa conceptual
  2. Introducción
  3. Elementos del Marco Lógico
    1. Elementos del Marco Lógico. Ejemplo
  4. Análisis de los involucrados
    1. Identificación de los interesados
    2. Análisis de intereses y necesidades
      • Análisis de los involucrados (I)
    3. Análisis de influencia e interés
    4. Estrategias para la gestión de los involucrados
      • Análisis de los involucrados (II)
  5. Análisis de los beneficiarios
    1. Análisis de los beneficiarios. Ejemplo
  6. Análisis de problemas
    1. Construcción del árbol de problemas

TEMA 4. Identificación de los elementos del proyecto (II)

  1. Mapa conceptual
  2. Introducción
  3. Análisis de objetivos
    1. Los objetivos SMART
      • Ejemplo
      • Objetivos SMART
    2. Procesos en el análisis de objetivos
      • Ejemplo
  4. Análisis de alternativas
    1. Ejemplo
    2. Análisis de alternativas
    3. Pon a prueba tus conocimientos

TEMA 5. Formulación del proyecto

  1. Mapa conceptual
  2. Introducción
  3. Estructura del proyecto
    1. Definición del problema y diagnóstico de situación
    2. Justificación del proyecto
    3. Objetivos del proyecto
    4. Resultados esperados
    5. Actividades y productos
    6. Indicadores
    7. Recursos y presupuesto
    8. Plan de evaluación y seguimiento
    9. Análisis de riesgos
    10. Estructura del proyecto
  4. Matriz de Marco Lógico
    1. MML
  5. Plan de acción

TEMA 6. Evaluación y seguimiento de los proyectos

  1. Marco conceptual
  2. Introducción
  3. Métodos evaluación
  4. Técnicas de evaluación y seguimiento
    1. Ciclo de evaluación y seguimiento
  5. Análisis de resultados y retroalimentación
    1. Medición de indicadores. Ejemplo
    2. Retroalimentación
      • Ejemplo
      • La retroalimentación
      • Pon a prueba tus conocimientos

TEMA 7. Presentación y gestión de los proyectos

  1. Mapa conceptual
  2. Introducción
  3. Técnicas de presentación de proyectos según la audiencia
    1. Técnicas de presentación según audiencias
  4. Estrategias de gestión de proyectos
    1. Definición clara de objetivos y alcances
    2. Desarrollo de un Plan de acción detallado
    3. Asignación eficiente de recursos
    4. Gestión de riesgos
    5. Evaluación y seguimiento continuos
    6. Comunicación efectiva
    7. Estrategias de gestión de proyectos
  5. Manejo de herramientas digitales para la gestión y presentación de proyectos
  6. Resumen

¡No te vayas todavía!

Te espera un:

10% Dto.

En tu compra validando el código:

BIENVENIDA10