Curso online de Marketing Digital Sostenible: Estrategias para el Sector Verde
Gracias a este Curso online de Marketing Digital Sostenible, aprenderás a diseñar y analizar una estrategia de marketing digital adaptada a proyectos verdes, integrando valores ambientales y sociales en el relato de marca.
Este Curso online de Marketing Digital Sostenible: Estrategias para el Sector Verde, de 15 horas de duración, ofrece una guía práctica y actualizada para diseñar estrategias de marketing digital adaptadas a la sostenibilidad.
A través de contenidos aplicados, aprenderás a comunicar con propósito, utilizar herramientas digitales eficientes, y a medir el impacto real de tus campañas verdes. Se trata de una formación de gran utilidad para profesionales que buscan visibilizar proyectos con valores sociales y ambientales.
La sostenibilidad, prioridad ineludible
En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad ineludible, el sector verde enfrenta el desafío de comunicar eficazmente su impacto positivo.
La transformación digital ofrece herramientas poderosas que pueden revolucionar la forma en que se proyectan las iniciativas sostenibles, permitiendo a organizaciones y profesionales no solo hacerse visibles, sino también influir y educar a sus públicos.
Marketing digital aplicado al medio ambiente
El marketing digital es la clave para amplificar esta comunicación, destacando el compromiso con el medioambiente y conectando con una audiencia cada vez más consciente y exigente.
La capacidad de diseñar estrategias digitales efectivas puede marcar una diferencia significativa al posicionar proyectos e iniciativas dentro del sector verde.
En este Curso online de Marketing Digital Sostenible estudiarás los fundamentos del marketing digital sostenible y su importancia en proyectos verdes. Identificarás los componentes clave de una propuesta de valor en proyectos verdes y conocerás técnicas de branding sostenible y copywriting ético aplicadas a marketing digital.
Estrategias de contenidos digitales sostenibles
En cuanto a las estrategias de contenidos digitales verdes, aprenderás a planificar una campaña de contenidos digitales integrando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a estructurar un calendario editorial para las mismas.
Igualmente, te enseñarán los principios básicos del email marketing en el contexto de estrategias de inbound sostenible y serás capaz de aplicar herramientas digitales y de Inteligencia Artificial (IA) para crear, automatizar y optimizar contenidos sostenibles, evaluando su coherencia ética y comunicativa.
Por último, adquirirás conocimientos para llevar a cabo la evaluación y comunicación del impacto de las acciones. Para ello, te explicarán cómo definir KPIs sostenibles y elaborar un informe visual del impacto social y ambiental de una campaña digital.
¿A quién se dirige este curso?
Este Curso online de Marketing Digital Sostenible: Estrategias para el Sector Verde, con Certificado Acreditativo, va dirigido a:
- Técnicos y responsables de sostenibilidad, medioambiente y comunicación en administraciones públicas.
- Profesionales del marketing y la comunicación en empresas verdes, agroalimentarias, bioindustriales o de economía circular.
- Personal técnico de ONGs, cooperativas, fundaciones y entidades del tercer sector ambiental.
- Agentes de desarrollo local, dinamizadores de proyectos europeos o promotores de turismo sostenible.
Para realizar este curso, es recomendable tener acceso a herramientas digitales como Canva, WordPress, Metricool o similares, con posibilidad de acceso gratuito.
≡ Temario del Curso online de Marketing Digital Sostenible
TEMA 1. Fundamentos del marketing digital sostenible
- Introducción al marketing digital y su relevancia en la sostenibilidad
- Diferencias entre marketing convencional, verde y con propósito
- Ética de marca y comunicación responsable
- Tendencias en sostenibilidad y consumo consciente
TEMA 2. Propuesta de valor y relato de marca verde
- Qué es una propuesta de valor verde
- Construcción de misión, visión y valores ecosociales
- Storytelling para marcas con propósito
TEMA 3. Branding sostenible y copywriting ético
- Identidad verbal y visual de marcas ecológicas
- Fundamentos del copywriting ético
- Greenwashing vs. comunicación honesta
- Lenguaje inclusivo y persuasivo
TEMA 4. Estrategias de contenidos digitales verdes
- Planificación de contenidos con propósito
- Calendario editorial sostenible
- Selección de canales digitales
- Formatos y tipos de contenidos verdes
- Buenas prácticas y errores comunes
TEMA 5. Email marketing e inbound sostenible
- Fundamentos del inbound marketing verde
- Las 4 etapas del inbound marketing verde
- ¿Por qué el inbound es especialmente adecuado para proyectos sostenibles?
- ¿Cómo se diferencia del Outbound marketing?
- Características clave del inbound marketing sostenible
- Tipos de contenidos que encajan en una estrategia inbound verde
- Campañas éticas de email marketing
- Principios fundamentales del email marketing ético
- Estructura recomendada de un correo ético
- Segmentación ética y personalización consciente
- Lead magnets sostenibles
- ¿Qué hace sostenible a un lead magnet?
- Tipos de lead magnets en proyectos verdes
TEMA 6. Herramientas digitales para la sostenibilidad
- Uso de plataformas: Canva, Metricool, WordPress, Mailchimp como ejemplos
- Canva: diseñar para educar, no solo para impactar
- Metricool: planificación consciente y análisis sin obsesión
- WordPress: presencia digital con propósito
- Mailchimp: automatización sin deshumanizar
- Introducción al uso de IA en comunicación sostenible
- ¿Qué papel puede jugar la IA en la sostenibilidad?
- Aplicaciones útiles (y responsables) de IA
- Riesgos y límites éticos
- Herramientas IA útiles y compatibles con el enfoque ético
- Diseñar prompts con propósito: cómo dialogar con la IA desde la sostenibilidad
- ¿Qué hace que un prompt funcione?
- Estructura de un prompt ético y eficaz
TEMA 7. Evaluación y comunicación del impacto
- Indicadores y KPIs de impacto ambiental y social
- Ejemplos de KPIs sostenibles y su utilidad
- Métricas relevantes según el tipo de contenido
- Herramientas de medición: Google Analytics, Metricool
- Técnicas de visualización de resultados
- Herramientas recomendadas
- Informes y dashboards sostenibles
- ¿Qué debe tener un informe de impacto ecosocial?
- Sobre los dashboards
- Resumen
Características
- Curso de 15 horas de duración.
- Tienes 2 meses para realizarlo.
- Acceso a la plataforma las 24 horas, los 7 días de la semana.
- El curso consta de contenido en pdf, ejemplos, 7 unidades de aprendizaje, 7 prácticas, 23 min. de vídeo y 7 test de evaluación.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivo móvil.
- Ponte tu propio horario ya que el curso es online.
- Al finalizar, recibirás vía email tu Certificado Acreditativo emitido por Cursa Online.
Requisitos
- Es recomendable tener acceso a herramientas digitales como Canva, WordPress, Metricool o similares con posibilidad de acceso gratuito.
