Curso online de Negociación Colectiva

Gracias a este Curso online de Negociación Colectiva, dominarás la intervención en los procesos de negociación colectiva, comprenderás el papel de sindicatos y representantes y aprenderás sobre contratación laboral y seguridad y salud en el trabajo.
A través de un enfoque práctico, este Curso online de Negociación Colectiva, de 36 horas de duración, proporciona las herramientas necesarias para la intervención en la negociación colectiva, así como un conocimiento profundo sobre los principios, valores y servicios de los sindicatos.
Asimismo, se aborda el papel del delegado o comité de empresa en el proceso de la negociación colectiva, el contrato de trabajo y las obligaciones en materia de salud laboral y Prevención de Riesgos Laborales (PRL).
Importancia de la negociación colectiva
La negociación colectiva es un proceso esencial en las relaciones laborales, permitiendo el diálogo entre trabajadores y empleadores para llegar a acuerdos y establecer condiciones laborales y salariales justas en el entorno de trabajo.
A través de esta formación, conocerás qué es un sindicato y cómo se organiza, así como cuáles son los objetivos de la acción sindical.
Estudiarás los cauces para la organización de la acción de los sindicatos y los órganos de representación sindical, incluidos la asamblea de trabajadores, la sección sindical y los derechos y garantías de los representantes de los trabajadores.
Elementos clave de la negociación colectiva
Analizarás la negociación colectiva como un derecho y una fuente de derecho, profundizando en los momentos más importantes del proceso de negociación, los protagonistas y elementos clave de la negociación colectiva y los contenidos normativos y obligaciones de un convenio.
En cuanto a la contratación, te explicarán el contrato de trabajo y los derechos de información en materia de contratación, conociendo las distintas modalidades de contratación y la formalización y requisitos de los contratos.
Principios de salud laboral
En el capítulo de seguridad y salud en el trabajo, estudiarás el ambiente de trabajo y cómo se puede actuar frente a un riesgo, abordando, igualmente, la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, la evaluación de riesgos, el plan de prevención y las obligaciones de los delegados de Prevención de Riesgos Laborales.
Por último, este Curso online de Negociación Colectiva se centra en el denominado trabajo decente, incidiendo en qué es un déficit de trabajo decente y los ejes estratégicos e indicadores del trabajo decente.
¿A quién se dirige este curso?
Este Curso online de Negociación Colectiva, con Certificado Acreditativo, va dirigido, entre otros, a directivos y responsables de Recursos Humanos, abogados y asesores laborales, funcionarios y empleados públicos, representantes sindicales y delegados de personal, empresarios y autónomos con empleados o estudiantes de derecho, relaciones laborales o administración de empresas.
≡ Temario del Curso online de Negociación Colectiva
TEMA 1. El Sindicato (I) ¿Qué es un sindicato?
- ¿Qué es un sindicato?
Objetivos de un sindicato
El impacto de los sindicatos en la sociedad
- ¿Cómo se organiza un sindicato?
- Estructura jerárquica de un sindicato
- El papel de los representantes sindicales
TEMA 2. El Sindicato (II): Objetivos de la acción sindical
- Objetivos de la acción sindical
- Herramientas y estrategias de la acción sindical
- Impacto de la acción sindical en la sociedad
- Formación de un sindicato
- Registro legal del sindicato, elección de la junta directiva y afiliación
- Posibles obstáculos para la creación de un sindicato y estrategias para superarlos
TEMA 3. La Representación Sindical (I)
- Cauces para la organización de la acción sindical
- El derecho a la libertad sindical
- Las secciones sindicales como base de la acción sindical
- La figura del delegado o delegada sindical
- Los órganos de representación sindical
- Representación unitaria y representación sindical: dos modelos complementarios
- Delegados de personal y comités de empresa
- Adecuación de los órganos representativos a la estructura de la empresa
TEMA 4. La Representación Sindical (II): La asamblea de trabajadores y la sección sindical
- La asamblea de trabajadores
- Procedimiento de convocatoria
- Contenidos y dinámicas de participación
- La sección sindical
- Relación con otros órganos sindicales
- Marco normativo que regula la acción sindical
TEMA 5. La Representación Sindical (III): Derechos y garantías de los representantes de los trabajadores
- Derechos y garantías de los representantes de los trabajadores
- Derecho a la información y consulta
- Derecho a emitir informes
- Derecho a convocar asambleas
- Derecho a publicar y distribuir información
- Garantías de los representantes de los trabajadores
- La acción sindical en el marco del principio de libertad sindical
- Colaboración entre la representación unitaria y sindical
TEMA 6. La Negociación Colectiva (I): Un derecho y una fuente de derecho
- La negociación colectiva
- Niveles y ámbitos de la negociación
- Proceso de negociación colectiva
- La negociación colectiva: un derecho y una fuente de derecho
- Reconocimiento legal y marco normativo
- La negociación colectiva como fuente del derecho laboral
- Principales efectos de la negociación colectiva
TEMA 7. La Negociación Colectiva (II): Momentos importantes de la negociación colectiva
- Momentos importantes de la negociación colectiva
- Fase de preparación
- Fase de apertura y presentación de propuestas
- Fase de discusión y contrapropuestas
- Fase de acuerdo y firma del convenio
- Implementación y seguimiento
- Factores que influyen en el desarrollo de la negociación
TEMA 8. La Negociación Colectiva (III): Contenidos normativos y obligaciones
- Contenidos normativos y obligaciones de un convenio
- Cláusulas normativas obligacionales
- Duración, denuncia y prórroga del convenio
- Obligaciones derivadas para las partes
- Protagonistas de la negociación colectiva
- Representación de los trabajadores
- Representación de los empleadores
- Composición de la comisión negociadora
- Mecanismos de control y seguimiento
TEMA 9. La Contratación (I): Introducción
- Introducción
- El contrato de trabajo
- Características esenciales
- Elementos del contrato de trabajo
- Los derechos de información en materia de contratación
- Obligación de informar
- Contenido mínimo de la información
- Plazos para la entrega de la información
- Consecuencias del incumplimiento
TEMA 10. La Contratación (II): Modalidades de contratación
- Modalidades de contratación
- Contrato indefinido
- Contratos temporales
- Contrato fijo-discontinuo
- Contratos formativos
- Contratos a tiempo parcial
- Otras modalidades especiales
- Formalización y requisitos de los contratos
- Forma del contrato
- Registro y comunicación
- Elección de la modalidad contractual adecuada
- Criterios para elegir el tipo de contrato
- Consecuencias de una elección incorrecta
TEMA 11. La Salud Laboral (I): El ambiente de trabajo
- El ambiente de trabajo
- El ambiente físico
- El ambiente psicosocial
- Los riesgos psicosociales
- Principales factores de riesgo psicosocial
- Consecuencias de los riesgos psicosociales
- Cómo se puede actuar frente a un riesgo
- Evaluación de riesgos
- Medidas preventivas
- Seguimiento y evaluación continua
- Promoción de la salud y el bienestar laboral
TEMA 12. La Salud Laboral (II): Ley de prevención de riesgos laborales
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales
- Principios generales de la Ley
- Obligaciones del empresario
- Derechos y deberes de los trabajadores
- Evaluación de riesgos
- ¿En qué consiste?
- Tipos de riesgos evaluables
- Herramientas y técnicas
- ¿Cuándo debe realizarse la evaluación?
- El plan de prevención
- ¿Qué es el plan de prevención?
- Contenido mínimo
- Ventajas del plan de prevención
TEMA 13. Trabajo decente a lo largo de la vida
- El trabajo «decente»
- Dimensiones del trabajo decente
- Trabajo decente y Agenda 2030
- ¿Qué es un déficit de trabajo decente?
- Concepto de déficit
- Formas en que se manifiesta el déficit
- Grupos especialmente vulnerables al déficit
- Ejes estratégicos del trabajo decente. Interrelación e interdependencia
- Acceso al empleo productivo
- Protección social integral
- Respeto de los derechos fundamentales en el trabajo
- Diálogo social efectivo
- Interrelación de los ejes
- Algunos indicadores de trabajo decente
- Uso de indicadores en políticas públicas
- Resumen
Características
- Curso de 36 horas de duración.
- Tienes 3 meses para realizarlo.
- Acceso a la plataforma las 24 horas, los 7 días de la semana.
- El curso incluye 13 unidades de aprendizaje, pdf, ejemplos, 13 actividades prácticas, 44 min. de vídeo y 13 test de evaluación.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivo móvil.
- Ponte tu propio horario ya que el curso es online.
- Al finalizar, recibirás tu Certificado Acreditativo emitido por Cursa Online.
Requisitos
- No hay requisitos previos.