Curso online de Implementación de Pasaporte Digital de Producto (DPP)

En este Curso online de Implementación de Pasaporte Digital de Producto (DPP) aprenderás a integrar el Pasaporte Digital de Producto (DPP por sus siglas en inglés) en las estrategias empresariales, a fin de asegurar el cumplimiento de las normativas medioambientales y optimizar los procesos operativos.
Este Curso online de Implementación de Pasaporte Digital de Producto (DPP), de 40 horas de duración, te proporcionará un conocimiento integral sobre la implementación del DPP, desde los requisitos normativos, hasta las oportunidades que ofrece para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones.
Aprenderás a integrar de manera efectiva el DPP en las estrategias de la empresa, asegurando, tanto el cumplimiento legal, como el liderazgo en innovación sostenible.
¿Qué es el Pasaporte de Producto Digital (DPP)?
En un entorno empresarial cada vez más regulado y competitivo, la adopción de prácticas sostenibles se convierte en un imperativo estratégico. El Pasaporte Digital de Producto (DPP) emerge como una herramienta crucial en este ámbito, facilitando la trazabilidad y la transparencia a lo largo de toda la cadena de suministro.
De este modo, el DPP recopila de forma digital información clave sobre un determinado producto: desde el proceso de fabricación, hasta detalles sobre los materiales utilizados, la cadena de suministro, las instrucciones de uso o cómo reciclar el producto al final de su vida útil.
Ventajas de la aplicación del DPP
Este pasaporte permite rastrear y gestionar el ciclo de vida los productos de manera más eficiente, mejorando la transparencia y facilitando prácticas sostenibles.
En un contexto donde las regulaciones como el Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles cobran cada vez más relevancia, entender y aplicar el DPP permite a las empresas, no sólo cumplir con las normativas vigentes e impulsar la sostenibilidad y la economía circular, sino también optimizar sus procesos operativos y de gestión.
¿Cuándo entra en vigor el DPP?
Todavía no hay una fecha exacta para su entrada en funcionamiento, pero está previsto que la normativa entre en vigor durante los próximos años para todos los productos comercializados en la UE.
En este Curso online de Implementación de Pasaporte Digital de Producto identificarás los elementos clave que componen un DPP, así como el marco normativo aplicable.
Adquirirás conocimientos para integrar el Pasaporte Digital de Producto en un plan de acción empresarial para asegurar el cumplimiento normativo medioambiental, estudiando las etapas necesarias para su implementación técnica en una empresa u organización.
Cómo integrar el DPP en la estrategia empresarial
Conocerás los beneficios del Pasaporte Digital de Producto en la trazabilidad y transparencia de la cadena de suministro, y aprenderás a integrar el DPP en las estrategias empresariales para optimizar procesos operativos, analizando su impacto en la gestión de calidad.
Igualmente, te explicarán cómo identificar los grupos interesados o stakeholders clave en la integración del Pasaporte Digital de Producto en las estrategias empresariales, para terminar con un caso práctico de estudio que ilustra la integración exitosa del Pasaporte Digital de Producto (DPP) en una estrategia empresarial.
¿A quién se dirige este curso?
Este Curso online de Implementación de Pasaporte Digital de Producto (DPP), con Certificado Acreditativo, va dirigido principalmente a responsables de calidad y conformidad normativa, personal que debe asegurar que los productos cumplan con las regulaciones vigentes, como el Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles (ESPR).
También se dirige a responsables de logística y cadena de suministro, profesionales que supervisan el flujo de productos y materiales y buscan mejorar la trazabilidad y eficiencia de los procesos.
Para sacar el máximo partido de esta formación, se recomienda estar familiarizado con conceptos clave como sostenibilidad y economía circular, gestión de la cadena de suministro, legislación vigente sobre normativas ambientales y de producto, experiencia en gestión de productos o calidad y competencias básicas en tecnología y sistemas de información, ya que el DPP implica el uso de tecnologías digitales para compartir y acceder a información de productos.
≡ Temario del Curso online de Implementación de Pasaporte Digital de Producto (DPP)
TEMA 1. Introducción al Pasaporte Digital de Producto
- Historia del pasaporte
- Contexto
- Conceptos básicos del DPP
- ¿Qué es el Pasaporte de Producto Digital (DPP)?
- ¿Cómo se estructura la información en el DPP?
- Ejemplos de productos que ya están adoptando el DPP
- Beneficios del Pasaporte digital de productos
- Importancia del DPP en sostenibilidad
- Reglamento de ecodiseño para productos sostenibles
- ¿Qué aspecto tiene el Pasaporte Digital de Producto?
- ¿Cómo se accede al DPP?
- ¿Existe un diseño estándar?
- ¿Dónde puedo ver ejemplos visuales del DPP?
- Estándares y protocolos emergentes para guiar el intercambio de datos en los DPP
- Primeros pasos
- Ejemplos de ecosistemas de intercambio de datos
TEMA 2. Marco normativo del Pasaporte Digital de Producto
- Normativas europeas relevantes
- Introducción al Marco Normativo del DPP
- El Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles (ESPR)
- ¿Qué es el ESPR?
- Objetivos Principales del ESPR
- Relación entre el ESPR y el DPP
- Impacto del ESPR en las Empresas
- Directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
- La Estrategia de Economía Circular de la UE
- CIRPASS: La Iniciativa Europea para la Implementación del DPP
- El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y su Relación con el DPP
- Normativas Internacionales Relacionadas con el DPP
- Impacto del Marco Normativo en las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs)
- Normas Técnicas y Estandarización del DPP
- Retos en el reporting ESG
- Futuro del marco normativo del DPP y sanciones
TEMA 3. Integración del DPP en la estrategia empresarial
- Evaluación de procesos actuales
- Definición de objetivos de sostenibilidad
- Integración del DPP en la cadena de suministro
- Establecimiento de sistemas de datos
- Colaboración con proveedores
- Uso del DPP como herramienta de monitorización
- Beneficios para las empresas
- Mejora en la eficiencia operativa
- Cumplimiento normativo
- Fortalecimiento de la marca
- Beneficios para los consumidores
- Transparencia en la información
- Facilitación del reciclaje y la reparación
- Fomento de la confianza
TEMA 4. Implementación técnica del DPP
- Requisitos técnicos para el DPP
- Industrias Afectadas y Cronogramas para la Implementación del DPP
- Sistemas de información necesarios
- Digitalización del flujo de datos
- Lista de Verificación para la Preparación del DPP
- ¿Cuál es la situación actual a nivel técnico y tecnológico para implementar el DPP?
- DPP As A Service
- ¿Qué es DPP as a Service?
- Principales Características
- ¿Cómo Funciona?
- Beneficios para las Empresas
- El papel de los sistemas PIM y MDM en el Pasaporte Digital de Producto
- Beneficios adicionales de los sistemas PIM/MDM en el contexto del DPP
- Por dónde empezar
TEMA 5. Trazabilidad y transparencia con el DPP
- Soluciones de trazabilidad en la cadena de valor
- Limitaciones Comunes de estas Soluciones
- Visibilidad en la cadena de valor
- Beneficios de la transparencia
- Casos de éxito en trazabilidad
- Caso Fairphone
- El Desafío Inicial
- La solución: Implementación de Trazabilidad con el DPP
- Resultados Obtenidos
- Caso de uso: Patagonia y la trazabilidad de su cadena de suministro textil
- Caso Fairphone
TEMA 6. Optimización de procesos operativos
- Transformación digital en la cadena de suministro
- Desafíos empresariales en la búsqueda de operaciones de alto rendimiento
- Análisis funcional en operaciones de alto rendimiento
- Conclusión del reto de la optimización de procesos a través de la tecnología
- Mejora de la eficiencia con el DPP
- Análisis de datos en tiempo real
- Reducción de costes operativos
- Optimización con Inteligencia Artificial Generativa
- ¿Cuáles son los principales hallazgos sobre las fases de adopción de la IA en los procesos de la cadena de suministro?
- Antes de…
- Después de…
TEMA 7. Sostenibilidad e innovación
- Tendencias IA en Supply Chain
- Adopción de la IA en la cadena de suministro
- IA en Planificación
- IA en Procurement
- IA en Logística
- IA en Manufacturing
- Tendencias de adopción de IA en Proceso de Producción/Manufactura
- Impacto de la IA generativa en los procesos de la cadena de suministro
- Invertir en competencias para apoyar las iniciativas de la IA
- Innovaciones sostenibles a través del DPP
- Economía circular e impacto del DPP
- Transformación digital y softwares verdes
- Principales características y funcionalidades de los software líderes en ESG
- ¿Pueden ayudarme estas soluciones líderes en ESG en la implantación del DPP? (I)
- ¿Pueden ayudarme estas soluciones líderes en ESG en la implantación del DPP? (II)
- Software especializado
TEMA 8. Gestión de calidad y conformidad
- El Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles (ESPR): Sostenibilidad y calidad como ejes clave en la cadena de suministro
- Ampliación del enfoque tradicional
- El impacto del ESPR en la calidad del producto en la cadena de suministro
- El papel del DPP en la trazabilidad y calidad del producto
- Ejemplo de certificaciones, pruebas de durabilidad y estándares de sostenibilidad que pueden incluirse en un DPP
- 1. Certificaciones
- 2. Pruebas de Durabilidad
- 3. Estándares de Sostenibilidad
- Consideraciones prácticas para la implementación
- Estándares de calidad en el ecodiseño
- Estándares más utilizados
- Buenas prácticas
- Conformidad normativa y auditorías
- Componentes clave de la conformidad normativa
- Tipos de auditorías en el DPP
- Estrategias para el aseguramiento de calidad
- Estrategias esenciales
- Beneficios del DPP en el aseguramiento de calidad
TEMA 9. Rol de los stakeholders en el DPP
- Colaboración interdepartamental
- Departamentos involucrados en la implementación del DPP
- Beneficios de la colaboración interdepartamental
- Estrategias para organizar la colaboración
- Ejemplo práctico: Implementación de un estándar ISO
- Herramientas para fomentar la colaboración
- Involucramiento de proveedores y clientes
- Regulaciones DPP
- DPP y PIM
- Beneficios de DPP
- Adopción temprana de DPP
- Gestión del cambio y liderazgo
- Líderes tecnológicos de la cadena de suministro: Acciones clave para facilitar el DPP
- Facilitación de nuevos modelos de negocio
- Cómo se utiliza en la práctica el pasaporte digital de producto. Quién puede acceder a él y cómo
TEMA 10. Caso de estudio: Implementación exitosa del DPP
- Fundamentos regulatorios y ventajas del DPP para Bauen Digital Schweiz
- Fundamentos regulatorios del DPP
- Visión general del Pasaporte Digital de Producto (DPP)
- Ventajas y desafíos del DPP
- Estructura e identificación del Pasaporte Digital de Producto (DPP)
- ¿Cómo está estructurado el DPP?
- Identificación
- Acceso y publicación del Pasaporte Digital de Producto (DPP)
- Acceso al DPP
- ¿Cómo se publica el DPP?
- Contratación Pública Verde (GPP) e Impactos del Pasaporte Digital de Producto (DPP) en Suiza
- Escalado del DPP para diferentes categorías de productos
- Introducción del DPP para diferentes categorías de productos
- Conclusión y lecciones aprendidas
- Normas relevantes
- Otros casos de éxito
- Resumen
Características
- Curso de 40 horas de duración.
- Tienes 2 meses para realizarlo.
- Acceso a la plataforma las 24 horas, los 7 días de la semana.
- El curso incluye pdf, ejemplos, 10 unidades de aprendizaje, 16 prácticas, 46 min. de vídeo y 10 test de evaluación.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivo móvil.
- Ponte tu propio horario ya que el curso es online.
- Al finalizar, recibirás tu Certificado Acreditativo emitido por Cursa Online.
Requisitos
- Se recomienda estar familiarizado con conceptos clave como sostenibilidad y economía circular, gestión de la cadena de suministro, legislación vigente sobre normativas ambientales y de producto, experiencia en gestión de productos o calidad y competencias básicas en tecnología y sistemas de información.