Curso online del Micromachismo a la Microagresión: Identificación y Soluciones Inclusivas

El objetivo de este Curso online del Micromachismo a la Microagresión: Identificación y Soluciones Inclusivas es tomar conciencia sobre la cotidianidad de las microagresiones, entre ellas el micromachismo, y el efecto que producen, explorando formas alternativas de relacionarse.
En este Curso online del Micromachismo a la Microagresión: Identificación y Soluciones Inclusivas, de 7 horas de duración, busca la toma de conciencia sobre la forma en que las microagresiones se manifiestan en nuestra vida cotidiana.
La intención es conocer aquellos elementos que están detrás de estas microagresiones y el daño o impacto que pueden causar, reflexionando y explorando formas alternativas de relacionarse que fomenten la igualdad y la diversidad.
Microagresiones: Qué son y cuál es su impacto
Se busca un acercamiento a las microagresiones, entendidas como aquellos comentarios, acciones o manifestaciones sutiles de discriminación que están presentes en nuestra vida cotidiana y que terminan generando un impacto negativo en la vida de las mujeres, así como en la vida de otras personas que se encuentran en posiciones menos privilegiadas.
Entre las microagresiones que se producen en nuestra sociedad, el micromachismo resulta especialmente relevante debido al rol que tiene en la perpetuación de la desigualdad de género y el sentimiento de cansancio e indefensión que genera en las mujeres.
Tipos de microagresiones y sus causas
Sin embargo, el micromachismo no es la única microagresión existente. En ocasiones, convive con otras formas de discriminación, como por ejemplo el racismo, la discriminación a personas con distintas identidades sexuales, la discriminación por edad, por presentar algún tipo de discapacidad o tener una situación económica más precaria, etc.
También se puede distinguir entre microagresiones en pareja, microagresiones laborales o en el trabajo, microagresiones emocionales, etc.
A lo largo de este Curso online del Micromachismo a la Microagresión: Identificación y Soluciones Inclusivas, identificarás este tipo de comportamientos negativos desde una mirada interseccional, ahondando en el concepto de micromachismo.
La finalidad es tomar conciencia sobre los aspectos (prejuicios, ideas, conductas, emociones, etc.) que están detrás de las microagresiones, reflexionar sobre los mismos y conocer estrategias de acción, tanto a nivel individual, como a nivel grupal, para su erradicación.
¿A quién se dirige este curso?
Este Curso online del Micromachismo a la Microagresión: Identificación y Soluciones Inclusivas, con Certificado Acreditativo, va dirigido a personas que trabajen en Recursos Humanos, Prevención de Riesgos Laborales, que formen parte de comités de empresas, comités de convivencia laboral o profesionales que participen de manera activa en materia de igualdad e inclusión o gestión de la diversidad en el trabajo.
También a plantillas de trabajadores que deban formarse en materia de igualdad y gestión de la diversidad, plantillas de trabajadores que han recibido formación en materia de acoso sexual y por razón de sexo y que necesiten seguir sensibilizándose y, en general, a cualquier profesional o persona interesada en la materia.
≡ Temario del Curso online del Micromachismo a la Microagresión
TEMA 1. Del micromachismo a las micro agresiones: Definición
- Microagresiones, ¿de qué estamos hablando?
- Concepto y características
- Tipologías de la microagresión según su forma de expresión
- Tipología de la microagresión según el tipo de discriminación
- Micromachismos
- Características
- Tipología de los micromachismos
- Coercitivos-Utilitarios
- Encubiertos
- En crisis
- Efectos
- Interseccionalidad
- Microrracismos
- Efectos del microrracismo
- Microdiscriminación de personas LGTBIQ
- Otros tipos de microdiscriminación
TEMA 2. Del micromachismo a las microagresiones: ¿Qué es lo que está detrás?
- Ideas que permiten que aparezcan
- Conductas en las que se manifiestan
- Emociones que están detrás
- Estrategias de acción
- A nivel individual
- Educar a la persona agresora
- A nivel grupal
- A nivel individual
- Estrategias de gestión emocional
- Trabajando la rabia
- Desarrollando mi empatía
- Resumen
Características
- Curso de 7 horas de duración.
- Tienes 1 mes para realizarlo.
- Acceso a la plataforma las 24 horas, los 7 días de la semana.
- El curso incluye pdf, ejemplos, 2 unidades de aprendizaje, 2 prácticas, 19 min. de vídeo y 2 test de evaluación.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivo móvil.
- Ponte tu propio horario ya que el curso es online.
- Al finalizar, recibirás tu Certificado Acreditativo emitido por Cursa Online.
Requisitos
- No hay requisitos previos.